Imprimir esta página
Martes, 26 February 2013 12:23

Aspectos Académicos - Especialización en Auditoría y Control Fiscal

Valora este artículo
(0 votos)

¿De qué trata la Especialización en Auditoría y Control Fiscal en la UAN?

El programa de Auditoría y Control Fiscal de la Universidad Antonio Nariño está diseñado para satisfacer las necesidades del país y de la sociedad en general en lo referente a la transparencia y la gestión de los recursos públicos.

Desde su denominación y justificación hasta el diseño del plan de estudios, el programa refleja el compromiso de la Universidad en ofrecer una formación de calidad a los profesionales que se quieran desempeñar, o que actúan, en el área de ciencias fiscales.

Estos profesionales, como especialistas, estarán capacitados con las habilidades necesarias para enfrentar los retos y problemáticas en materia de control fiscal, respondiendo de manera actualizada, pertinente y eficiente a los desafíos que puedan surgir en esta materia.

¿Por qué estudiar la Especialización en Auditoría y Control Fiscal en la UAN:

El estudio de las áreas que cobija la Auditoria y el Control Fiscal provee al especialista UAN con los conocimientos necesarios para construir un concepto adecuado respecto del marco legal y financiero, en el cual se desempeñan, entre otros, los roles de dirección en las organizaciones.

Consecuente con lo anteriormente mencionado, la especialización se ha diseñado curricularmente sobre dos áreas de formación: la jurídica y la contable-financiera, proporcionando así un pertinente énfasis en lo relacionado con las finanzas públicas.

El especialista de la UAN en acción:

El Especialista UAN posee un sólido dominio de técnicas y herramientas avanzadas en auditoría conforme a la regulación vigente, incluidos estándares nacionales e internacionales. Su capacidad de análisis le permite evaluar información de control financiera y fiscal, identificar irregularidades y sugerir soluciones efectivas. Mantiene conocimientos actualizados sobre leyes y regulaciones fiscales, y se compromete con la ética y transparencia en su labor. Está capacitado para resolver problemas de manera eficiente, comunicando sus hallazgos de manera asertiva y de acuerdo con las leyes. Además, trabaja colaborativamente en equipo, gestiona proyectos y lidera procesos de auditoría, promoviendo mejoras continuas. Su adaptabilidad le permite enfrentar eficazmente los cambios y desafíos del entorno fiscal y financiero.

Investigación

Los núcleos básicos de pensamiento se constituyen como el marco conceptual sobre el cual se desarrollan las prácticas y procedimientos de la Auditoría y Control Fiscal en Colombia, encontrándose orientados a garantizar la correcta gestión de los recursos públicos y afianzar la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

Las líneas de investigación establecidas para el programa de especialización en Auditoría y Control Fiscal son:

• Legalidad y regulación aplicadas al actuar profesional
• Ética y responsabilidad social del control fiscal
• Gestión del riesgo en la administración de los recursos públicos y privados

InscribeteAqui Boton

Visto 820 veces Modificado por última vez en Lunes, 15 July 2024 15:38
Webmaster UAN

Lo último de Webmaster UAN