Resultados de aprendizaje:
Como egresado de la maestría en Automatización e Instrumentación usted estará en grado de:
1. Aplicar conocimiento avanzado en automatización e instrumentación con especial énfasis en avances tecnológicos involucrando un entendimiento critico de sus teorías y principios.
2. Resolver problemas complejos en el área de la automatización e instrumentación
3. Combinar Pensamiento crítico y gestión del conocimiento para tomar decisiones en el área de automatización e instrumentación
4. Comunicar de manera efectiva conceptos avanzados en el campo de la automatización y la instrumentación de forma oral y escrita
5. Diseñar sistemas avanzados de automatización e instrumentación
6. Reconocer las responsabilidades éticas y profesionales, teniendo en cuenta el contexto social, económico y ambiental
7. Planear actividades técnicas y de proyectos, asumiendo la responsabilidad por la toma de decisiones en el campo de la automatización y la instrumentación
Al terminar el programa, el magister estará en capacidad de asesorar, diseñar, planificar, dirigir, implementar e innovar automatización e instrumentación electrónica enfocada al control de procesos industriales; con base en conceptos avanzados y principios de la electrónica digital y analógica. Algunos conceptos abordados en la Maestría son sensórica aplicada a la optimización y automatización de procesos industriales, comunicaciones industriales, controladores PLC, elementos de control en procesos industriales y robótica. Igualmente, el estudiante desarrollará competencias para gestionar y coordinar procesos de certificación, homologación y acreditación de sistemas industriales, según la normatividad vigente.
También competencias y habilidades para el desarrollo y la gestión de tecnología con aplicaciones en el campo industrial, biomédico y de energías. El magister estará en la capacidad de comunicar efectivamente sus ideas de forma oral y escrita, a través de la construcción de informes o propuestas. Adicionalmente se busca que el estudiante se acerque al uso de tecnologías emergentes en el campo de la instrumentación como lo son el IoT y la inteligencia computacional aplicada a la instrumentación. Finalmente, el estudiante podrá profundizar en las aplicaciones de la automatización y la instrumentación en el sector industrial, biomédico y de energías a través de un proyecto de profundización y un curso electivo.
Otra información:
• Dé clic aquí para consultar beneficios.
• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.