Perfil del Egresado:
Docente investigador en educación matemática capaz de ejercer liderazgo en la comunidad matemática y comprometido con la búsqueda de la excelencia en la práctica educativa, con una formación que se caracteriza por el fortalecimiento disciplinar, didáctica e investigativa que le permite, de acuerdo con la delimitación de la disciplina de investigación en educación matemática que se ha dado en anteriores apartes de este documento, gestar, estructurar, plantear y desarrollar proyectos educativos en matemáticas, informados, sólidos y de diseño preciso para responder a las necesidades, expectativas y anhelos de la comunidad educativa de la cual forma parte. Así mismo se pretende proveer elementos para evaluar, replantear y perfeccionar proyectos que ya han sido puestos en marcha, capaces de liderar proyectos de transformación con un gran impacto en el contexto social donde se desarrolle.
Perfil Ocupacional:
Docente a nivel de la educación básica, media o superior que propende por llevar a cada uno de sus estudiantes a su nivel personal óptimo de desempeño en matemáticas proporcionándole una formación que desarrolla su pensamiento matemático, su capacidad de pensar analítica y críticamente y su capacidad de resolver problemas singulares, de modo que se potencie el sistema educativo colombiano para ser internacionalmente competitivo. Docente investigador que lidera tanto, procesos de transformación de la educación matemática en el país con una sólida fundamentación en los resultados de la investigación de naturaleza teórica, como proyectos investigativos que contribuyen a informar una práctica educativa pertinente y de calidad. Ocupar y desempeñar con una alta competencia asesorías de proyectos de investigaciones conducentes o no al grado científico de doctor, magíster o especialización en educación matemática.
Otra información:
• Dé clic aquí para consultar beneficios.
• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.