La Facultad cuenta con 21 investigadores con Doctorado con actividad en 9 grupos de investigación
Grupos de Investigación propios y en colaboración con la Facultad de Ciencias:
1. Experimental High Energy Physics
2. Sistemas complejos
3. Biología aplicada, Química de materiales y Ambiental
4. GIFAM
5. Grupo de investigación Awagkuna (Tejedores de Conocimiento).
6. Física Fenomenología de Partículas Elementales y Cosmología
Nuevos Grupos:
1. Fitometalica para el estudio de metabolitos secundarios y derivados
2. Biología celular y funcional e ingeniería de biomoleculas
3. Modelado y Computación Científica Molecular
Artículos de Investigación:
1. ATLAS Collaboration: 75 artículos de investigación publicados en revistas indexadas en 2013 (ver la lista completa en https://twiki.cern.ch/twiki/bin/view/AtlasPublic/Publications)
2. C.A. Palacio, C.A. Parra Vargas, W. Anwand, J.A. Mejía, S.A. Martinez Ovalle,Clay mineral characterization and nano-pores evaluation Arcabuco Zone (Colombia) (está en proceso de evaluación en physica)
3. A Mejía, F Reyes Caballero, C A Palacio, E de Grave, H Olaya Dávila, S A Martínez Ovalle, study of the effect of gamma irradiation on the removal of pyrite from Colombian coals (está en proceso de evaluación en journal of physics: conference series).
Proyectos de Investigación:
1. Degradación de 2,4-diclorofenol usando sistemas combinados: Electro-Fenton y foto-electro catálisis. Investigador Principal: Dr. Alejandro Moncayo.
2. Signatures of non-abelian gauge vector fields during cosmological inflation”. Fuente: Colciencias Programa ECOS NORD. Investigador principal JuanBeltrán
3. Bioprospección orientada a la conservación y restauración del patrimonio documental: Identificación de la microbiota del Archivo de Bogotá y uso potencial de enzimas de hongos deteriorantes. Investigadora Principal: Dra. Nancy Castillo.
4. Desarrollo de un biofertilizante en arroz a base de cianobacterias. Fase I. Efecto de la inoculación de cianobacterias sobre el crecimiento de plantas de arroz bajo condiciones de invernadero. Investigador principal: Dr. Javier Vanegas Guerrero.
5. Encapsulación de antígenos de Leishmania en vesículas de membrana externa de E. coli y pruebas preliminares de su potencial inmunogenicidad. Coinvestigador: Dr. Jorge Leyva.
6. ¿Bacterias productoras de moléculas señal tipo N-acil homoserina lactonas (AHLs) pueden potenciar la actividad cepas PGPR para promover el crecimiento en plantas de lechuga? Investigador Principal: Dr. Javier Vanegas Guerrero.
7. Síntesis de complejos organometálicos de Fe y Cu estabilizados por ligandos voluminosos. Investigador Principal: Dra. Clara Juliana Durango García.
8. Neutrinos, Higgs Physics and New Physics at Colliders. Investigadora Principal: Dra. Marta Losada.
9. Parametrización de efectos dependientes de escala en modelos inflacionarios con campos vectoriales y escalares. Investigador Principal: Dr. Juan Pablo Beltrán.
10. Estudios computacionales de sistemas moleculares de importancia biológica y ambiental. Investigador principal: Dr. Cristian Ignacio Buendia Atencio.
11. Implementación de procesos metodológicos de análisis, caracterización y evaluación de los recursos arcillosos - zona Arcabuco (Finalización II- 2014). Investigador principal: Dr. Carlos Palacio.
12. Parity violation in cosmological inflationary models including vector fields. Investigador principal: Juan Pablo Beltrán.
Proyectos II-2014
13. Obtención de productos naturales del tipo fenólico presentes en la especie Hyptis brachiata de la familia Lamiaceae Investigador principal: Dr. Andrés Mauricio Rojas.
14. Propiedades físicas de la adsorción de bismuto sobre la superficie / (001) CsCl y Hexagonal - MgO en un slab 2x2. Investigador principal: Dra. Patricia Abdel Rahim.
15. Modelo Estructural y Dinámico de Ciencia de Redes por Cienciometría. Investigador principal: Dr. Nicolás Bolívar.
16. Propiedades electrofisiológicas de la membrana de macrófagos murinos durante la internalización de vesículas de membrana externa Escherichiacoli JC8031. Investigadora Principal: Dra. María Elisa Forero Vivas.
17. Implementación del reciclado de residuos cerámicos rojos micro o nano-particulados del sector industrial boyacense, como aditivos en materiales del mismo tipo. Investigador Principal: Dr. Carlos Andrés Palacio Gómez.
18. Estudios de propiedades fisicoquímicas y energéticas de compuestos liberadores de monóxido de carbono (CORMs) a partir de la teoría de la funcionalidad de densidad y de técnicas híbridas de mecánica-cuántica/mecánica-molecular (QM/MM). Investigador Principal: Dr. Gilles Pieffet.
Propuestas para inicio enero 2015
19. Corrientes térmicas de nano estructuras. Investigador principal: Dra. Juliana Restrepo.
20. Estimación del consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad de Bogotá mediante epidemiología del desagüe. Investigador principal: Dr. Rolando Javier Rincón.
21. Diversidad taxonómica y funcional de microorganismos asociados a manglar a lo largo de un gradiente de salinidad mediante un acercamiento de metatranscriptómica. Investigador principal: Dr. Javier Vanegas Guerrero.
22. Tratamiento y desinfección de aguas de riego contaminadas con pesticidas y Fusarium spp empleando procesos avanzados de oxidación: foto-catálisis, electro-fenton y ultrasonido. Investigador principal: Dr. Alejandro Moncayo.