Imprimir esta página
Sábado, 16 February 2013 10:45

Servicios Académicos - Facultad de Ingeniería Civil

Valora este artículo
(0 votos)

La Facultad de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil, dada su trayectoria, su capacidad de investigación y la infraestructura con que cuenta para el desarrollo de sus funciones sustantivas, está en capacidad de prestar servicios tales como:

1. Consultorías y asesorías en:

● Aguas residuales: el efecto de las aguas residuales, cada vez cobra una mayor relevancia, no solo por los impactos ambientales que se generan en detrimento del entorno y de la calidad de vida, sino también por las mayores restricciones que ejercen las entidades de control ambiental.

Descripción de los servicios: Simulación y monitoreo de vertimientos; caracterización fisicoquímica y microbiológica de aguas residuales, diseño de sistemas de depuración y modelamiento de las mismas, análisis fisicoquímico básico in situ y georeferenciación de pozos de agua subterránea.

● Agua potable: el acceso a agua potable es un elemento fundamental para garantizar la calidad de vida y por otro lado es un compromiso ratificado por Colombia a través de la firma de los Objetivos del Nuevo Milenio. Su disfrute no solo depende de la calidad de la fuente, sino también de la pertinencia de las operaciones y procesos de tratamiento.

Descripción de los servicios: caracterización fisicoquímica y microbiológica de aguas tanto de fuentes superficiales como subterráneas, diseño de sistemas de potabilización y modelamiento de los mismos

● Análisis de cuerpos hídricos tanto superficiales como subterráneos: Colombia es un país rico en cuerpos hídricos, sin embargo, su protección es fundamental para asegurar la sostenibilidad del recurso.

Descripción de los servicios: manejo de riesgos relacionados con la explotación del recurso hídrico subterráneo y vertimientos, recuperación de cuencas urbanas y restauración ecológica de cauces, seguimiento, muestreo y análisis de la calidad del agua en fuentes superficiales y subterráneas; georrefenciación y monitoreo de agua subterránea.

2. Cursos de Perfeccionamiento:

● Biotecnología ambiental
● Sistemas de información geográfica  aplicados
● Simulación, optimización y control de plantas de tratamiento de aguas residuales*
● Técnicas de análisis físico-químicos y microbiológicos para la operación de plantas de tratamiento de agua residual y potabilización.
● Arranque y operación de reactores biológicos.
● Calidad de agua para no ingenieros

Visto 851 veces Modificado por última vez en Viernes, 10 November 2017 14:31
Webmaster UAN

Lo último de Webmaster UAN