Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

Imprimir esta página
Miércoles, 08 November 2017 08:37

Generalidades - Facultad de Artes

Valora este artículo
(0 votos)

La Facultad de Artes de la UAN edita la revista NODO que es una publicación semestral especializada en temas de Arquitectura, Ciudad y Medio Ambiente, que surgió en junio de 2006, y fue reconocida como revista de investigación científica y tecnológica a partir de junio de 2009, fecha en la que ingresó a las bases de datos de PUBLINDEX de Colciencias, en Colombia, y LATINDEX, en México.

Actualmente Indexada en B en Publindex

Vínculo: http://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo

Desde el año 2015 se se desarrolla cada semestre una Muestra Unificada de Resultados académicos MURA, que presenta a la sociedad la producción creativa de cada uno de nuestros programas.

Los trabajos más destacados que se producen en nuestras aulas son publicados en la revista digital DOCUMENTA. 

Vínculo: http://documenta.uan.edu.co/


¿Quiénes somos?

QuienesSomos art

En la Facultad de Artes de la Universidad Antonio Nariño, el estudiante encuentra facilidades para desarrollar su perfil investigativo y profesional, en distintos campos como la Arquitectura, las Artes Plásticas, el Diseño Gráfico, el Diseño Industrial, la Música y  el Arte Sonoro.

En este compromiso los estudiantes no sólo se enfrentan a la disciplina particular, sino que debaten críticamente los problemas sociales contemporáneos y su papel como profesionales en su área específica.

La Facultad ofrece adicional a las asignaturas propuestas en los planes de estudio de cada Programa, la posibilidad de desarrollar consultoría en sus diferentes programas de pregrado y postgrado.

Es claro que la Universidad a través de la Facultad presenta una amplia gama de posibilidades en el acompañamiento a proyectos especiales que por sus características no generan competencia con el desempeño profesional de sus egresados.

La Facultad plantea unas asignaturas – electivas- las cuales dan gran flexibilización al programa y un mundo más amplio para el estudiante.

Nuestro permanente compromiso institucional de renovación y mejoramiento nos ha llevado a trabajar de la mano con los estudiantes y las directivas de la universidad en la construcción de los currículos y los procesos académicos, así como en el proyecto de calidad académica, de autoevaluación y acreditación.


Somos una Facultad decidida a brindar a todos los estudiantes la oportunidad no sólo de una educación de calidad, sino la oportunidad de ser sujetos creadores y transformadores de nuestro país. 


Misión:

● Liderar procesos educativos e investigativos de las artes y la tecnología, acorde con las dinámicas mundiales y científicas.

● Formar profesionales altamente calificados y ciudadanos responsables, capaces de atender las necesidades de todos los aspectos de la vida humana.

● Promover, generar y difundir conocimientos por medio de la investigación dentro de la comunidad universitaria, en el campo de las humanidades y las disciplinas creativas.


Visión:

La Facultad de Artes se compromete a desarrollar y profundizar en los postulados de la Visión Institucional en:

● Construir una cultura investigativa que posibilite la formación de grupos de investigación en diferentes campos del saber.

● Reforzar la presencia institucional en todo el país a través de la buena calidad de los egresados de sus programas y con proyectos de pertinencia social y científica.


¿Por qué estudiar en uno de los programas de la Facultad de Artes? 

EstudiarEnLaFacultad artLa Facultad de Artes busca que los alumnos tengan contacto directo con la práctica de la profesión, para esto se han habilitado espacios para el desarrollo de la producción intelectual, en ellos el estudiante encuentra un ambiente de aprendizaje, experimentación y entrenamiento para su vida profesional.

Esto permite que las aulas se transformen en talleres de creatividad y producción académica de los ejercicios propuestos para alcanzar los niveles de formación específicos de cada área de conocimiento profesional.


Visto 1083 veces Modificado por última vez en Jueves, 14 February 2019 17:58

Lo último de