Consulte aquí el reglamento de Crédito y Cartera

La Universidad Antonio Nariño las otorga con el fin de reconocer a los estudiantes de pregrado por su rendimiento académico y son asignadas directamente por cada Facultad:

Son beneficios financieros en el valor de la matrícula, dirigidos a los siguientes grupos de la comunidad UAN:
Egresado Universidad:
BENEFICIARIOS |
DESCUENTO |
Para egresados que adelanten un postgrado o un segundo programa de pregrado en la Universidad. |
20% en el valor de la matrícula |
Familiares del egresado de la Institución (cónyuge e Hijos) para adelantar programas de pregrado o postgrado. |
20% en el valor de la matrícula del programa elegido.
|
Para solicitar el beneficio el aspirante o estudiante debe presentar los siguientes soportes:
Auxilio Egresado: copia acta de grado o diploma del egresado, copia documento de identidad del egresado.
Auxilio Familiar de Egresado: copia acta de grado o diploma del egresado, copia documento de identidad del egresado, copia registro civil (nacimiento o matrimonio) y/o partida de matrimonio, copia documento estudiante.
Parentesco:
BENEFICIARIOS |
DESCUENTO |
Dos integrantes de un mismo grupo familiar (cónyuges permanentes, padres e hijos, hermanos) que estudien en la UAN. |
10% a uno en el valor de la matricula. |
Tres integrantes de un mismo grupo familiar (cónyuges permanentes, padres e hijos, hermanos) que estudien en la UAN. |
Se adjudica el 10% a dos en el valor de la matricula. |
Cuatro integrantes de un mismo grupo familiar (cónyuges permanentes, padres e hijos, hermanos) que estudien en la UAN. |
Se adjudica el 10% a dos integrantes y el 5% a otro de ellos en el valor de la matricula. |
Cinco integrantes de un mismo grupo familiar (cónyuges permanentes, padres e hijos, hermanos) que estudien en la UAN. |
Se adjudica el 10% a dos integrantes y el 5% a otros dos en el valor de la matricula. |
Para solicitar el beneficio el aspirante o estudiante debe presentar los siguientes soportes:
- En caso de Hermanos: copia registro civil de nacimiento de cada uno, copia documento de identidad de cada uno.
- En caso de Padre - Hijo: copia registro civil de nacimiento (hijo), copia documento de identidad de cada uno.
- En caso de conyugues: copia registro civil de matrimonio o partida de matrimonio, copia documentos de identidad.
*Es importante tener en cuenta que se deben matricular los integrantes del grupo familiar en el mismo periodo sino el beneficio será reversado.
Directiva Rectoral 003/2012:
- Aplica para estudiantes nuevos que ingresan a primer semestre a partir del periodo 2018-01 y hayan presentado las pruebas saber a partir del año 2012.
- Para renovar el beneficio en los siguientes semestres el estudiante debe tener un promedió general igual o superior a 4.0
- El beneficio no aplica para estudiantes que ingresen por transferencia externa (homologación), ni transferencia interna.
- El beneficio no aplica para programas de ciencias en la salud (Medicina, Enfermería, Odontología, Optometría, Medicina Veterinaria).
RESULTADOS ICFES |
ESTRATO |
Puntaje Mínimo |
Puntaje Máximo |
1 |
2 |
3 |
320 |
339 |
30% |
30% |
20% |
340 |
359 |
40% |
40% |
30% |
360 |
379 |
50% |
50% |
40% |
380+ |
- |
60% |
60% |
50% |
Documentos requeridos para solicitar el beneficio: Copia resultados prueba saber 11, copia recibo servicio público de la residencia (preferiblemente de la empresa de energía), copia documento de identidad.
Egresados colegios de la universidad:
BENEFICIARIOS |
DESCUENTO |
Los egresados de los Colegios de la Institución que se matriculen en la Universidad Antonio Nariño |
25% en el valor de la matrícula del programa que elijan cursar |
Hijos de egresados de la Universidad Antonio Nariño |
20% en el valor de la pensión de los Colegios |
Documentos requeridos para solicitar el beneficio:
- Egresados de los Colegios de la Institución: Copia del Acta de grado o diploma del egresado, copia documento de identidad.
- Hijos de egresados de la UAN: Copia del Acta de grado o diploma del egresado, copia documento de identidad del egresado, copia registro civil de nacimiento del estudiante.
Becarios:
BENEFICIARIOS |
DESCUENTO |
Son estudiantes a partir de segundo semestre en con disponibilidad de tiempo, compromiso con la UAN y con un promedio superior a 3.7 durante el último período cursado que serán seleccionados en la convocatoria semestral de la Dirección Nacional de Bienestar Universitario para apoyar labores administrativas y/o académicas en la facultad o participar en eventos culturales y/o deportivos. |
10% en el valor de la matrícula. |
Consulte aquí el reglamento de Crédito y Cartera
A continuación, te damos a conocer los convenios con los que actualmente cuenta la UAN en sus diferentes sedes con cajas de compensación familiar:
CAJA |
% Hasta |
SEDE A LA QUE APLICA |
CAFAMAZ |
15% |
Leticia |
CAJAMAG |
10% |
Santa marta |
CAJASAM |
15% |
Bucaramanga |
COLSUBSIDIO |
10% |
Bogotá |
COMCAJA |
15% |
Barranquilla - Cali |
COMFABOY |
15% |
Duitama - Tunja |
COMFACAUCA
|
15% |
Cali - Palmira - Popayán |
COMFACESAR |
10% |
Valledupar |
COMFACHOCÓ |
10% |
Quibdó |
COMFAGUAJIRA |
15% |
Riohacha (promedio de renovación 3.6) |
COMFAMILIAR |
15% |
Nacional (Promedio de renovación para COMFAMILIAR Huila 3.6) |
COFANDI |
15% |
Buga - Cali - Palmira |
COMFAORIENTE |
10% Odontología. 20% Otros programas de la Sede. |
Cúcuta (promedio de renovación 3.6) |
COMFATOLIMA |
10% Programas de pregrado. 15% Programas de posgrado. |
Ibagué |
COMFAUNIÓN |
15% |
Buga - Cali - Palmira |
COMFENALCO |
10% |
Buga - Cali - Cartagena - Ibagué - Palmira |
Requisitos:
El estudiante o aspirante debe presentar certificación emitida por la caja de compensación con fecha no mayor a 30 días calendario contados hasta la fecha de solicitud del descuento, copia documento de identidad estudiante y copia del recibo.
*La certificación debe ser original y/o descargada directamente de la página de la caja y el estado de vinculación debe ser activo, en los casos que el estudiante es el beneficiario se debe anexar copia del registro civil de nacimiento y copia de documento de identidad del cotizante. La solicitud del beneficio debe realizarse desde el primer semestre de vinculación con la Universidad.
Consulte aquí el reglamento de Crédito y Cartera
Son acuerdos suscritos con diferentes entidades privadas y/o públicas, que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria.
Se hacen acreedores de este auxilio los empleados y/o afiliados de la institución, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos para tal fin.
AUXILIO |
SEDE |
% HASTA |
CONDICIONES Y REQUISITOS |
Cooperativa
COOMEVA
|
Armenia, Bucaramanga, Buenaventura, Buga, Cali, Cartago, Ibagué, Manizales, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán y Valledupar |
15% pregrado y posgrado |
Aplica para los afiliados a la cooperativa, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado emitido por la entidad, el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario |
Institución Educativa Distrital
San Salvador
|
Barranquilla |
20% pregrado y posgrado |
Aplica para los egresados del Colegio y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se realiza con la copia del diploma de bachiller y/o el acta de grado de bachiller. No aplica para programas de ciencias de salud (Enfermería, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Optometría y Especialización en Ortodoncia) y Especialización en Actuaría. |
ADEBOC |
Bogotá |
10% pregrado |
Aplica para estudiantes únicamente del programa de Odontología de Bogotá afiliados a la asociación y debe ser solicitado desde el primer semestre de vinculación del estudiante a la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación de afiliación emitida por la entidad la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. |
Asociación Cuidados Paliativos Colombia
ASOCUPAC
|
Bogotá |
15% posgrado |
Aplica para los afiliados a la asociación para para el programa de Maestría en Cuidados Paliativos, para la renovación del beneficio se debe aprobar la totalidad de créditos académicos registrados y no interrumpir el programa. La solicitud del beneficio se hace con la certificación de vinculación con la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. |
Colegio Colombo Florida |
Bogotá |
25% pregrado |
Aplica para los egresados del Colegio y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se realiza con la copia del diploma de bachiller y/o el acta de grado de bachiller |
Fundación Transformar |
Bucaramanga |
30% pregrado |
Aplica para los afiliados a la entidad y únicamente para cursar el programa de Psicología de la sede, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado de vinculación con la entidad, el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario |
Alcaldía Municipio De Jamundí |
Cali |
15% pregrado |
Aplica para los estudiantes que tienen su lugar de residencia en el municipio y debe ser solicitado desde el primer semestre de vinculación del estudiante a la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado de vecindad emitido por la alcaldía, el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. |
Alcaldía Municipio De Miranda |
Cali |
20% pregrado 15% posgrado |
Aplica para los estudiantes que tienen su lugar de residencia en el municipio y debe ser solicitado desde el primer semestre de vinculación del estudiante a la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la carta emitida por la alcaldía del municipio, el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. |
Cámara De Comercio
Duitama
|
Duitama |
10% pregrado |
Aplica para los afiliados a la cámara de comercio, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad; si es hijo o conyugue del afiliado se debe remitir adicional: copia registro civil de nacimiento o registro de matrimonio o partida de matrimonio o extra juicio y copia documentos de identidad del afiliado y estudiante. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. |
Organización Empresarial
UNNISER
|
Manizales |
20% pregrado |
Aplica para los afiliados a la entidad, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario |
ASNEA |
Nacional |
20% pregrado |
Aplica para los afiliados a la asociación y debe ser solicitado desde el primer semestre de vinculación a la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación de vinculación con la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. |
BANCAMIA |
Nacional |
15% pregrado y posgrado |
Aplica para los empleados y clientes vinculados con la entidad; el estudiante debe estar afiliado mínimo un mes antes de solicitar el descuento en la Universidad y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad y para renovar el beneficio el estudiante debe tener un promedio mínimo de 3,6 en el último semestre cursado. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por Bancamia, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. No aplica para programas de ciencias de salud (Enfermería, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Optometría y Especialización en Ortodoncia) y Especialización en Actuaría. |
Cooperativa COONFIE |
Nacional |
15% pregrado y posgrado |
Aplica para clientes vinculados con la entidad; el estudiante debe estar afiliado mínimo un mes antes de solicitar el descuento en la Universidad y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. No aplica para programas de ciencias de salud (Enfermería, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Optometría y Especialización en Ortodoncia) y Especialización en Actuaría. |
Fuerzas Militares y de Policía |
Nacional |
15% pregrado y posgrado |
Aplica para funcionarios activos y pensionados de las fuerzas militares y de policía, para sus hijos y/o cónyuge y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por la entidad y/o carné vigente y para los hijos se debe anexar adicionalmente registro civil de nacimiento y para cónyuge se debe anexar partida de matrimonio, registro civil de matrimonio o extrajudicio. No aplica para programas de ciencias de salud (Enfermería, Medicina, Odontología, Optometría y Especialización en Ortodoncia) y Especialización en Actuaría. |
Porvenir S.A. |
Nacional |
15% pregrado y posgrado |
Aplica para los afiliados al fondo, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado emitido por la entidad, el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. No aplica para programas de ciencias de salud (Enfermería, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Optometría y Especialización en Ortodoncia) y Especialización en Actuaría. |
PREVISER |
Nacional |
10% pregrado 15% posgrado |
Aplica para clientes vinculados con la entidad; el estudiante debe estar afiliado mínimo un mes antes de solicitar el descuento en la Universidad y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación expedida por la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. |
SENA |
Nacional |
20% pregrado |
Aplica para egresados de formación titulada del SENA, que cursen semestres de profesionalización en programas afines al título obtenido con el SENA. La solicitud del beneficio se hace con la copia del diploma y/o acta de grado o certificación de grado emitida por la entidad. No aplica para programas de ciencias de salud (Enfermería, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Optometría y Especialización en Ortodoncia) y Especialización en Actuaría. |
Alcaldías municipios de:
Colombia, Gigante, Neiva, Palermo, Rivera, Tesalia y Yaguara
|
Neiva |
15% pregrado |
Aplica para los estudiantes que tienen su lugar de residencia en el municipio respectivo y debe ser solicitado desde el primer semestre de vinculación del estudiante a la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la carta emitida por la alcaldía correspondiente, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario, copia de documento de identidad del estudiante, copia del recibo de servicio público del municipio. |
Cámara de Comercio
Neiva
|
Neiva |
10% pregrado |
Aplica para los afiliados a la cámara de comercio, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad; si es hijo o conyugue del afiliado se debe remitir adicional: copia registro civil de nacimiento o registro de matrimonio o partida de matrimonio o extra juicio y copia documentos de identidad del afiliado y estudiante. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. |
E.S.E Carmen Emilia Ospina |
Neiva |
15% pregrado |
Aplica para los afiliados a la entidad, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado laboral, copia del documento de identidad funcionario, copia del registro civil del estudiante (si es hijo), copia de partida de matrimonio (si es cónyuge), copia del documento de identidad del estudiante. |
Fiscalía Seccional de Neiva |
Neiva |
20% pregrado |
Aplica para los funcionarios de la entidad, para sus hijos y/o cónyuge, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado laboral emitido por el hospital el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario, copia del documento de identidad funcionario, copia del registro civil del estudiante (si es hijo), copia de partida de matrimonio (si es cónyuge), copia del documento de identidad del estudiante. |
Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo |
Neiva |
15% pregrado |
Aplica para los funcionarios de la entidad, para sus hijos y/o cónyuge, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado laboral emitido por el hospital el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario, copia del documento de identidad funcionario, copia del registro civil del estudiante (si es hijo), copia de partida de matrimonio (si es cónyuge), copia del documento de identidad del estudiante. |
Cooperativa ULTRAHUILCA |
Neiva, Popayán |
15% pregrado y posgrado |
Aplica para clientes vinculados con la entidad; el estudiante debe estar afiliado mínimo un mes antes de solicitar el descuento en la Universidad y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. |
Alcaldía Municipio De Roldanillo |
Roldanillo |
20% pregrado |
Aplica para los estudiantes que tienen su lugar de residencia en el municipio y debe ser solicitado desde el primer semestre de vinculación del estudiante a la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado de vecindad emitida por la alcaldía, el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario. |
UNDECO |
Santa Marta |
15% pregrado y posgrado |
Aplica para los afiliados a la entidad, para sus hijos y/o cónyuge, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado de afiliación emitido por la entidad con fecha de expedición no mayor a 30 días calendario, copia del documento de identidad funcionario, copia del registro civil del estudiante (si es hijo), copia de partida de matrimonio (si es cónyuge), copia del documento de identidad del estudiante. |
** Aplica condiciones y restricciones de acuerdo a lo establecido en cada convenio