Imprimir esta página
Sábado, 23 February 2013 11:14

Investigación

Valora este artículo
(0 votos)


GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

La investigación en la Facultad de Educación, se diferencia, de acuerdo al Proyecto Educativo Institucional PEI, entre investigación básica, investigación aplicada e investigación formativa. La investigación formativa se propone guiar al estudiante desde las nociones de lo que es la investigación y sus métodos hasta el dominio de las competencias que requiere la investigación básica y que éste plasma en un trabajo de grado o práctica investigativa. La investigación básica y aplicada (significativa) es la que realizan los docentes, se propone producir nuevo conocimiento y se publica en revistas, preferiblemente revistas indexadas.

El programa de Licenciatura en Ciencias Sociales cuenta con los siguientes grupos de investigación:

Urdimbre: población y territorio.

Sumapaz: movimientos sociales, derecho humanos y memoria.

Emociones y Sociedad: las emociones como un hecho social.

Conciencia: (interdiciplinar) educación ambiental, políticas públicas y seguridad alimentaria.

El programa Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés tiene dos proyectos de investigación que se han formulado y vienen siendo ejecutados gracias a la financiación que la Universidad Antonio Nariño.

Estos dos proyectos se inscribieron en el grupo de investigación Culturas Universitarias, un grupo de gran trayectoria dentro de la Universidad y visibilidad en la plataforma de Colciencias. Los proyectos en mención son:

“Los mundos de las TIC como nuevas formas de interacción: Una herramienta para los estudiantes del lenguaje”.
“Propuesta pedagógica para la evaluación de competencias comunicativas en lengua inglesa de los estudiantes de la UAN”.


SEMILLEROS DE INVESTIGACION

La principal estrategia para la investigación formativa son los semilleros de investigación que son núcleos de trabajo y discusión de los estudiantes sobre problemas de investigación orientados por, al menos, un docente. De estos núcleos salen trabajos que son expuestos en un encuentro de semilleros de la Facultad cada semestre. A su vez el semillero ganador representa a la Facultad en el encuentro Nacional de semilleros de investigación. El semillero ganador en este encuentro irá al encuentro Nacional de semilleros organizado por Red Colombiana de semilleros de Investigación REDCOLSI. Para asistir a este encuentro, la DNI mantiene abierta la convocatoria de movilidad para financiar el desplazamiento de los participantes al sitio de encuentro. Con los semilleros se parte del principio de que “a investigar se aprende investigando”. Al vincularse a un semillero el estudiante empieza su carrera como investigador, como par de un grupo de investigación dentro del cual avanza en su entrenamiento académico bajo el acompañamiento de por lo menos un docente y la tutela de todo el sistema para la investigación de la UAN. Cada docente se encarga de valorar en términos de créditos educativos el trabajo del estudiante dentro de los semilleros así como de acoplar las actividades al programa de su asignatura.

 

PUBLICACIONES

cabezotePAPELES publicaciones

La publicación Papeles es la revista científica de la Facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño.

El campo de interés de la revista Papeles es la reflexión sobre la educación y la pedagogía, y su relación con las diversas áreas del conocimiento humano.

Como ejemplos de las temáticas que aborda la revista se encuentran: la investigación en lenguaje, lingüística y semiótica teórica y aplicada; la pedagogía y las ciencias sociales; los estudios literarios; y los procesos pedagógicos en las matemáticas y la química. Serán considerados para publicación los artículos que demuestren ser resultados de investigación de carácter teórico, práctico y aplicado sobre alguna(s) de estas áreas temáticas. También se publican ensayos, reseñas, traducciones y lecciones. La revista tiene como público principal a la comunidad académica conformada por profesores, estudiantes y profesionales en el campo de la ciencia y las humanidades.

Visto 1100 veces
Webmaster UAN

Lo último de Webmaster UAN