Imprimir esta página
Martes, 14 August 2018 10:52

INVESTIGADORES DE LA UAN EN EL CONGRESO BoMM 2018

Los pasados 9 y 10 de agosto se llevó a cabo la IV edición del Bogotá Microbial Meeting, la cual es una iniciativa de jóvenes científicos en formación, dedicados a distintas áreas de investigación de la Microbiología que actualmente trabajan en Colombia. El objetivo del encuentro es fortalecer los lazos de trabajo entre investigadores jóvenes interesados en Ecología Microbiana aplicada a Biotecnología, Microbiología Ambiental y Clínica. Allí participaron Ingrid Paola Figueroa (Investigador auxiliar) con la presentación oral “El microbioma como potencial bioindicador de contaminación en suelos de manglar” y Andrea Muñoz García con la presentación del poster “Influencia de la salinidad en la degradación de compuestos xenobióticos de comunidades microbianas en suelos de un manglar en La Guajira- Colombia”.

InvestigadoresUANCongresoBoMM2018 1 InvestigadoresUANCongresoBoMM2018 2

¿Por qué estudiar los manglares? Los manglares son ecosistemas tropicales altamente productivos, ecológica y económicamente importantes. A menudo están expuestos a contaminación con aguas residuales, derrames de petróleo, metales pesados, entre otros. Los microorganismos de manglar tiene la capacidad de degradar compuestos xenobióticos. Sin embargo, se desconoce la influencia de la salinidad sobre esta actividad y se hace necesario identificar potenciales bioindicadores en el contraste de manglares contaminados y no contaminados con el fin de generar estrategias de monitoreo en manglares impactados por diferentes contaminantes.

InvestigadoresUANCongresoBoMM2018 4 InvestigadoresUANCongresoBoMM2018 3

Los resultados presentados en el congreso hacen parte del proyecto “Diversidad funcional de microorganismos asociados al ciclaje de C, N y P en el manglar la Ranchería (La Guajira) mediante un acercamiento de metatranscriptómica” financiado por Colciencias y dirigido por PhD. Javier Vanegas Guerrero de la Facultad de Ciencias.