Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 307

Imprimir esta página
Miércoles, 29 August 2018 14:27

COLCIENCIAS SELECCIONÓ A LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UAN PARA PARTICIPAR EN COLOMBIA BIO

Diario del Sur 28 de agosto de 2018

Colombia BIO20182

El proyecto denominado “Interacción de Solanum lycopersicum con microorganismos psicrófilos: promoción del crecimiento y transcriptómica comparativa” desarrollado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño y dirigido por la investigadora Laura Cuervo, fue elegido por Colciencias para realizar un patrocinio en la convocatoria Colombia BIO 2018.

La Facultad de Ciencla biodiversidad en los territorios Colombianos a través de la Ciencia, Tecnología e Innovación. ias de la UAN en colaboración con la Universidad de Cundinamarca, se encargaron de diseñar este proyecto que está encaminado en investigar el efecto de los microorganismos psicrofilos los cuales crecen en frío a -5°C, en promoción de crecimiento en el tomate y  observar en estos la respuesta que tiene las plantas durante su interacción a 10°C.

Es por esto que los investigadores han buscado alternativas frente a los agroquímicos, para la agricultura en producción de biofertilizantes, que tengan un efecto positivo no solo en los cultivos agrícolas, sino también en la protección del medio ambiente. Por otro lado, alternativas frente a los impactos provocados por el cambio climático.

Colombia Bio es unProyecto Estratégico de Interés Nacional que busca fomentar el conocimiento, conservación, manejo y aprovechamiento sostenible de Colciencias, con su programa Colombia Bio tiene como finalidad fortalecer los conocimientos de la biodiversidad del país y en consecuencia la comprensión de sus posibles usos y aplicaciones, forjando las bases de bioeconomías locales a través del reconocimiento de la diversidad de los territorios y la autonomía de los mismos.

Contenido tomado de:

LogoDiarioDelSur

http://diariodelsur.com.co/noticias/ciencia/colciencias-selecciono-la-facultad-de-ciencias-de-la-uan-p-452185