¿Qué es estudiar Tecnología en Construcción de Software en la UAN?
La Tecnología en Construcción de Software es un programa que forma profesionales calificados para llevar a cabo diversas actividades relacionadas con la construcción de aplicaciones de software como solución a necesidades de las organizaciones y el entorno social, abarcando diversas áreas de conocimiento como ciencias básicas, programación, ingeniería de software, fundamentos de informática, gestión de datos y áreas complementarias.
Este programa de tecnología surge para apoyar la formación de talento humano en el área de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), contribuyendo en la disminución del déficit de profesionales que se ha evidenciado en el país para atender las nuevas necesidades del sector
Razones para estudiar Tecnología en Construcción de Software en la UAN:
El propósito general de la Tecnología en Construcción de Software es formar tecnólogos que conozcan y adapten el proceso de construcción de software a las soluciones de problemáticas propias de la comunidad y la industria. Así, se contribuye al mejoramiento de la competitividad de las diferentes regiones del país en esta área.
Campos de acción:
De acuerdo con las competencias desarrolladas por el estudiante, el egresado del programa de Tecnología en Construcción de Software podrá desempeñarse en diferentes sectores productivos y de servicios, en cargos como:
- Desarrollador de software junior.
- Analista de pruebas junior.
- Líder/consultor funcional junior.
- Analista de soporte estándar.
- Analista de soporte junior.
- Analista de servicio/soporte/información.
Coordinador de equipos de trabajo en construcción de software.