En Colombia, es requisito indispensable para el ejercicio legal de algunas profesiones, obtener la tarjeta profesional expedida por una autoridad competente.
Consulte si su profesión requiere este documento, a continuación, encontrará las profesiones vinculadas con programas que se dictan en la Institución y precisan de ésta legitimación, y las entidades que regulan el debido proceso.
Profesiones que requieren adquisición de tarjeta profesional:
- Abogacía ( Abogado/a) > Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia
- Administración de Empresas (Administrador de Empresas) > Consejo Profesional de Administración de Empresas
- Administración Pública (Administrador Público) > Colegio Colombiano del Administrador Público
- Contaduría Pública (Contador público) > Junta Central de Contadores
- Diseño Industrial (Profesional en Diseño Industrial) > Comisión Profesional Colombiana del Diseño Industrial
- Economía (Economista) > Consejo Nacional Profesional de Economía
- Ingeniería Eléctrica, Mécánica y programas afines > Consejo Profesional Nacional de Ingenierías Eléctrica, Mecánica y profesiones afines
- Ingeniería Industrial ( Ingeniero/a Industrial) > Consejo Profesional Nacional de Ingeniería
- Ingeniería de Sistemas (Ingeniero/a de Sistemas) > Consejo Profesional Nacional de Ingeniería
- Ingeniería de Telecomunicaciones (Ingeniero/a de Telecomunicaciones) > Asociación Colombiana de Ingenieros
- Negocios Internacionales (Profesional en Negocios Internacionales) > Consejo Nacional de Profesiones Internacionales y Afines
- Odontología > Colegio Colombiano de Odontólogos
- Psicología > Colegio Colombiano de Psicólogos
- Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral > Resolución