CONSEJOS PARA DISEÑAR UNA HOJA DE VIDA ATRACTIVA
El mercado laboral es cada vez más exigente; por eso, el éxito en el proceso de buscar empleo es tener una hoja de vida atractiva, que destaque tus habilidades y conocimientos. Saber redactar un currículo impactante puede ser la clave para ser llamados a una entrevista.
Sigue estos consejos básicos para hacer que tu hoja de vida sea más atractiva.
Registra o actualiza tu hoja de vida en nuestro portal: https://www.elempleo.com/co/universidad-antonio-narino/registrar-hoja-de-vida?fromsite=True
1. Sé preciso al revisar las ofertas
Haz tu hoja de vida de manera ordenada, con secciones, un solo tipo de letra y con la información justa y necesaria. No olvides que la ortografía y la redacción hablan muy bien de ti. Es importante ajustar tu hoja de vida a la oferta laboral a la que aplicas y destacar los aspectos claves que el empleador está buscando, por lo tanto, revisa las condiciones del cargo.
2. Define tu perfil profesional
Toda hoja de vida debe tener un perfil profesional, el cual no debe exceder de un párrafo, para que el empleador sepa hacia dónde se enfoca tu trayectoria laboral y académica. Esta información debe ser breve y explicar tus habilidades, experiencias y competencias básicas. El perfil profesional es el gancho para que el empleador siga leyendo tu hoja de vida, de modo que, redactarlo de manera adecuada puede darte ventaja sobre otros competidores.
3. Destaca los logros en tu experiencia laboral
Es de suma importancia hacer énfasis en las metas, objetivos y logros alcanzados en cada uno de los cargos ejercidos en tu historia laboral. No te limites a mencionar solamente las tareas o funciones asumidas; los indicadores o cifras de cobertura e impacto, además de reconocimientos, agrega valor a tu hoja de vida.
4. Describe tu experiencia laboral y académica
Tanto los títulos alcanzados, como los trabajos realizados deben ser descritos desde el más recientes hasta el más antiguo. Debe haber claridad respecto a las fechas; un proceso de contratación puede pararse porque no se pueden verificar las fechas de ingreso o salida de un trabajo, universidad o curso. No dejes de mencionar si manejas un idioma extranjero o si tienes formación en programas técnicos o académicos que te puedan ayudar en el trabajo al cual aspiras. Incluye selectivamente los cursos y seminarios que pueden dar un valor agregado al igual que los logros personales, académicos y profesionales.
Para más información explora nuestra página: https://www.elempleo.com/co/sitio-empresarial/universidad-antonio-narino
Si quieres asesoría en tu hoja conoce la ruta laboral: https://www.elempleo.com/co/sitio-empresarial/universidad-antonio-narino/atencion
Luz Esperanza Micán D.
Coordinadora Nacional Oficina de Egresados
egresados@uan.edu.co