Iniciamos el segundo semestre de 2019 con entusiasmo y grandes propósitos de servir a la comunidad universitaria UAN en todas las dimensiones del desarrollo humano.
El pasado 3 de agosto la Universidad Antonio Nariño con sede en Roldanillo, tuvo el privilegio de dar la Bienvenida a un puñado de 20 jóvenes de la región que ahora son parte de esta gran familia. Entre bombas, juegos, regalos y discursos logramos que los recién llegados vivieran una jornada cargada de emociones, gracias al caluroso recibimiento que hicieron directivos, funcionarios, docentes y estudiantes, en coordinación del equipo de Bienestar Universitario.
La actividad contó además con un espacio importante para la reflexión, la integración y el fortalecimiento del trabajo en equipo, cualidades destacadas del capital humano de esta sede que promueven una “UAN en Movimiento”
Desde ahora invitamos a todos nuestros nuevos estudiantes a programarse en las actividades y talleres de la olla comunitaria, iniciación al yoga, acondicionamiento físico, práctica de ultímate y grupo de teatro.
En la Universidad Antonio Nariño sede Roldanillo, la promoción de la salud, la actividad física y del arte y la creatividad son bases del modelo integral de atención y proyección de Bienestar Universitario. Y en este sentido el primer semestre de 2019 realizamos varias actividades.
UAN en movimiento: Participación de estudiantes y funcionarios de la Universidad Antonio Nariño en importantes festividades de la región mediante actividades físicas y creativas como desfiles de comparsas y carrozas en las fiestas populares, espacio en el que no solo se ponen a prueba las capacidades artísticas y creativas para la elaboración de carrozas, comparsas y coreografías sino además se incita a la actividad física de nuestros funcionarios y estudiantes a través de bailes, coreografías y caminatas, mientras llevamos un mensaje a las comunidades de respeto por la diversidad natural de los ecosistemas con la consigna de: “UAN en movimiento”.
Talleres de iniciación al yoga y taller: el juego dramático como camino para fortalecer competencias ciudadanas
Propuesta de innovación educativa que busca usar el juego dramático y el teatro como estrategia para fortalecer competencias ciudadanas en estudiantes de distintas instituciones educativas de la región, talleres cargados de lúdica y reflexión dirigidos especialmente a estudiantes de 10 y 11 grado que visitan nuestra sede dictados por el coordinador de Bienestar universitario.
Celebración del día internacional del teatro en la capital artística del norte del Valle: Obra Internacional Contra-sujeto del maestro mexicano Lorenzo Mijares, llega a Colombia después de su paso por México, Croacia, Rusia, España, Italia, Rumanía, Argentina, Bolivia, Perú y Ecuador. Muestra trece personajes que en su delirio hablan de locura, de alcohol, complot sociales y la batalla de sus personajes que buscan su normalidad. Cabe anotar que nuestra institución fue la única en nuestra área de influencia que estuvo dispuesta a acoger y presentar una obra de tal magnitud, superando incluso la oferta de la casa de la cultura local. La obra se acompañó de charlas sobre el movimiento cultural Hemoficción y microtalleres dando a conocer el “Método de la acción pura”.
Maycol Fierro
Coordinador de Bienestar Universitario sede Roldanillo, Valle
bienestar.roldanillo@uan.edu.co