HORA |
CANAL DE TRANSMISIÓN 1
 Moderador: Laura Lucia Ariza Vera (U. Surcolombiana) |
HORA |
CANAL DE TRANSMISIÓN 2
 Moderador: Dana Lizeth Gómez Cubillos (U. Surcolombiana) |
18:00 |
Bienvenida a foros |
18:01 - 18:10 |
Experiencias educativas para la formación del pensamiento crítico: un desafío para la educación postpandemia. Andrea Muñoz Barriga - Rodolfo Alberto López - Yamith José Fandiño. Universidad de la Salle. |
18:01 - 18:08 |
Desafíos de la educación postpandemia. Aprendizajes obtenidos con la educación remota y asistida por tecnologías. Chrystian Mauricio - Pérez Serna - Juan Camilo Murillo Molina. Unidad Central del Valle del Cauca. |
18:10 - 18:16 |
La metacognición como estrategia didáctica para el fomento de la lectura crítica en la educación media colombiana. Angela Paola Guerra Trujillo. Universidad Tecnológica de Pereira |
18:08 - 18:15 |
Revisión inicial de la literatura sobre la formación de profesores de ciencias naturales desde un enfoque Steamh en educación secundaria. Edison Camacho Tamayo. Universidad Antonio Nariño |
18:16 - 18:25 |
Orientaciones pedagógicas que enriquezcan las prácticas evaluativas universitarias desde TIC y Ludo evaluación. Cinthia Astorga Acevedo. Corporación Universitaria Americana |
18:15 - 18:23 |
Track y Covid 2019: Una revisión sistemática de la literatura Javier Ricardo Guzmán González. Universidad Antonio Nariño |
18:25 - 18:32 |
Impacto de las tecnologías en el desempeño en pruebas SABER 11 en el periodo de la pandemia por COVID 19. Claudia Ovalle. Universidad Antonio Nariño |
18:23 - 18:31 |
Desafíos y Oportunidades del Mundo Digital desde una Perspectiva Queer. Juan Manuel Montoya. Universidad Antonio Nariño |
18:32 - 18:39 |
Diseño OVA basado en actividades de tipo analógico en el desarrollo de las habilidades científicas Diana María Salguero Ramírez. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. |
18:31 - 18:38 |
La transformación docente en tiempos de pandemia. Una mirada a los espacios de formación integral: diálogo de saberes y cineforo. Marisella Buitrago Ramírez. Universidad Antonio Nariño. |
18:39 - 18:46 |
Club de robótica Areandina, estrategia STEAM para el desarrollo del pensamiento computacional. Laura Johanna González Rincón. Fundación del área andina. |
18:38 - 18:46 |
Incidencia de herramientas pedagógicas digitales implementadas por docentes de básica primaria y secundaria para fortalecer el proceso de escritura. Roque Julio Barbosa. Universidad Antonio Nariño. |
18:46 - 18:52 |
Las artes visuales como protagonista didáctico en la educación para adultos: una sistematización para el proyecto universalizarte implementado en los ciclos cinco y seis del colegio Almirante Padilla. Miller Alberto Riascos Cabrera. Universidad Antonio Nariño. |
18:46 - 18:53 |
Fortalecimiento de las habilidades blandas para el mejoramiento de la convivencia escolar en estudiantes de quinto grado del Colegio Francisco Javier Matiz. Sandra Constanza Reyes. Universidad Antonio Nariño. |
18:52 - 19:00 |
Diseño de material de enseñanza de los grupos funcionales de la química orgánica, desde el uso de la especie vegetal Limoncillo (Cymbopogon citratus) en la medicina indígena ancestral de la comunidad de Yaporogos Taira. Mónica Alejandra Gómez Martínez. Universidad Antonio Nariño. |
18:53 - 19:01 |
Desafíos de la educación postpandemia aprendizajes obtenidos por la educación remota y asistidas por tecnologías. Semillero de investigación conflicto y sociedad. Universidad Antonio Nariño. |
19:00 - 19:06 |
Estrategias didácticas y escenarios de valoración para una educación centrada en el desarrollo del pensamiento crítico. Rodolfo Alberto López Díaz. Universidad de La Salle. |
19:01 - 19:08 |
Ruta metodológica para la caracterización de las creencias epistemológicas de profesores del distrito en torno a las pedagogías críticas en ELT. Sindy Lissette Vanegas. Universidad Antonio Nariño. |
19:06 - 19:13 |
Revisión preliminar de literatura sobre el Conocimiento Didáctico del Contenido en Trabajos Prácticos con Docentes de Química. Samuel David Vargas Neira - Andrés Bernal Ballén. Universidad Antonio Nariño. |
19:08 - 19:15 |
Análisis de las concepciones docentes sobre evaluación escolar. William Orlando Patarroyo. Universidad Antonio Nariño. |
|
|
19:15 - 19:23 |
Indagación de las habilidades científicas en estudiantes de grado segundo: Una experiencia de aula desde el trabajo en casa durante la pandemia. Yeimy Acosta Leal. Universidad Antonio Nariño. |