Imprimir esta página
Martes, 27 June 2023 11:35

Inicio - Maestría en Metrología

¿Qué es la Maestría en Metrología en la UAN?

El programa de Maestría en Metrología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño - UAN, es de naturaleza multidisciplinar y tiene como objetivo formar profesionales con capacidades para generar soluciones pertinentes a problemáticas de producción asociadas a control de calidad, cumplimiento de estándares, y requisitos técnicos; generar normas técnicas y procedimientos operativos que se apliquen a las necesidades de sectores de producción y organismos de control; satisfacer las necesidades sociales de formación en términos de contar con mano de obra calificada para servir de soporte a actividades de investigación, la validación de resultados experimentales y la generación del nuevo conocimiento para el desarrollo de la metrología, así como aportar a la consolidación y acreditación de laboratorios.

Razones para estudiar la Maestría en Metrología en la UAN:

Por Editar

Perfil de ingreso:

Egresados de pregrados en ciencias naturales e ingenierías tales como:

Químico, Biólogo, Físico, Matemático, Microbiólogo, y afines.

Ingeniero Industrial, Ingeniero Químico, Ingeniero Ambiental, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Eléctrico, Ingeniero Biomédico, y afines.

Perfil ocupacional:

Teniendo en cuenta las tendencias globales y nacionales en cuanto a las necesidades ocupacionales del sector metrológico se han planteado los siguientes elementos:

• Formulación, gestión, liderazgo y ejecución de proyectos en grupos y centros de investigación.
• Formulación, gestión, liderazgo y ejecución de proyectos en departamentos de investigación y desarrollo de empresas públicas, privadas y mixtas.
• Desempeño en laboratorios de I+D laboratorios de servicios, laboratorios metrológicos.
• Desempeño en programas de desarrollo regionales, nacionales o globales, promovidos por entes gubernamentales y agencias internacionales.
• Consultorías independientes.

El Magister en Metrología de la UAN tendrá las competencias para participar en el sector público y/o privado en actividades Académicas, de Investigación, Desarrollo e Innovación, así como la prestación de servicios a través de la Asesoría y Consultoría, y podrá desempeñarse en líneas como:

• Calibración de instrumentos
• Determinaciones de medidas con trazabilidad e incertidumbre
• Conocimientos de normas de aseguramiento de calidad
• Manejo de informes estadísticos
• Ejecución de procesos establecidos en metrología
• Validación y verificación de procesos de medición
• Determinación de cronogramas de validación
• Aplicación y cumplimiento de políticas de procesos de metrología
• Cumplimiento de aspectos legales y de gestión en los procesos de metrología
• Manejo de información metrológica

InscribeteAqui Boton