HORA | ACTIVIDAD |
MARTES 17 DE OCTUBRE CAMPUS FEDERMÁN AUDITORIO RICARDO LOSADA, BLOQUE C, PISO 6 |
|
07:30-09:45 | Transmisión de ponencias por youtube Primer bloque |
Canal de youtube UAN Coordinador de sala youtube: Rafael Gómez Mesa Construcción de Paz y Formación Docente https://youtu.be/EredUyaei_U |
|
Canal de youtube SIFORED Coordinador de sala youtube: Edwin Cruz Mesa Formación Docente https://youtu.be/Il4WQ5Bi02g |
|
09:45-10:00 | Coffee Break |
10:00-12:15 | Transmisión de ponencias por youtube Segundo bloque |
Canal de youtube UAN Coordinador de sala youtube: Hans Cabra Mesa Gestión Educativa, inclusión e innovación https://youtu.be/eVKKRUNKUSA |
|
Canal de youtube SIFORED Coordinadora de sala youtube: Grace Vesga Mesa Inclusión educativa e Innovación https://youtu.be/0sKI6Uub9hI |
|
12:15-14:00 | Receso de mediodía |
14:00-16:00 |
Métodos mixtos. “Project-based learning a way how to solve real-life problems” Canal de youtube UAN Antonio Di Martino |
16:00-16:15 | Coffee Break |
16:15-18:15 |
Métodos cualitativos. “Objetivación de la realidad: insumo necesario para la investigación” Canal de youtube UAN |
17:00-21:30 |
Auditorio Ricardo Losada |
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE CAMPUS FEDERMÁN AUDITORIO RICARDO LOSADA, BLOQUE C, PISO 6 |
|
07:00-08:10 | Transmisión de ponencias por youtube Tercer bloque |
Canal de youtube UAN Coordinador de sala youtube: Mauricio Camargo Mesa Renovación Curricular https://youtu.be/kd7-px5eEeA |
|
Canal de youtube SIFORED Coordinadora de sala youtube: Mayerly Medina Mesa Renovación Curricular https://youtu.be/b1hm_rm8JMw |
|
Coordinadora de sala presencial: Andrea Mahecha Coordinadora sala youtube: Yuly Valero Enlace TIC: Mayery Medina Monitores de salón: Alexander Llerena - Fabio Pedraza |
|
08:15-08:50 |
Retos de la formación del docente universitario Dr. John Jairo Briceño Martínez |
09:00-09:40 |
Acto inaugural María Fernanda González Antonio Iañez Domínguez Vanessa Patrón Guillermo Sabrina González Barbosa Simone Valdete Magaly Landa María Obdulia González |
09:45-11:15 | Panel: Gestión educativa de la innovación Carol Bibiana Romero Ministerio de Educación Nacional Colombia Javier Amado Gerente General Fondo de Desarrollo de la Educación Superior (FODESEP) Colombia María Fernanda González Directora Ejecutiva Asociación Colombiana de Facultades de Educación - ASCOFADE Colombia Patricia Niño Rodríguez Directora de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas, SED Bogotá Colombia Moderador: John Jairo Briceño Decano Facultad de Educación Universidad Antonio Nariño Colombia |
11:20-12:00 |
Factor Relacional en el aprendizaje basado en el humanismo digital en las TRIC Carmen Marta-Lazo |
12:00-14:00 | Receso de mediodía |
Coordinadora de sala presencial: Carola Gómez Coordinador de sala youtube: Mauricio Camargo Enlace TIC: Alejandra Acuña Monitores de salón: Irma Rodríguez - Diego Vizcaíno |
|
14:00-15:10 | Panel: Internacionalización en la educación y multilingüismo Fabián Leal Líder de la Red Mundial Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Colombia Catherine Valbuena Lizcano Directora de Dialogando con el Mundo Universidad de Cundinamarca Colombia Rosamaría Villarello Reza Investigadora y Editora Revista Biblioteca Universitaria, UNAM México Paulina Maldonado Rodríguez Profesora Unidad Académica de Educación Virtual Universidad Autónoma de Yucatán México Sebastián Lippez Decano Facultad de Ciencias Políticas Pontificia Universidad Javeriana Colombia Jana Hudcovska Especialista Económica y de Cooperación Embajada de la República Checa en Bogotá Moderador: Andrés Bernal Director Doctorado en Educación Universidad Antonio Nariño Colombia |
15:15 -15:55 |
Enseñar y aprender en tiempos de Inteligencia Artificial |
16:00-16:15 | Coffee Break (Marisella Buitrago) Proyección vídeo: Editorial Cengage |
Coordinadora de sala presencial: Carola Gómez Coordinador de sala youtube: Mauricio Camargo Enlace TIC: Alejandra Acuña Monitores de salón: Irma Rodríguez - Diego Vizcaíno |
|
16:15-17:25 | Panel: Cambio Climático y Educación Diego Casallas-Pabón Director de Applied Biodiversity Foundation - ABF Colombia Colombia Ángela María Plata Directora de la Maestría en Mitigación y adaptación al Cambio Climático Universidad Sergio Arboleda Colombia Juan Carlos Rocha Investigador Centro de Resiliencia de Estocolmo Universidad de Estocolmo Suecia Andrea Franco Asesora de la Dirección de Vocaciones y Formación Ministerio de Ciencia,Tecnología e Innovación Colombia Moderador: Deywis Moreno Director Doctorado en Ciencias Naturales y Exactas Universidad Antonio Nariño Colombia |
17:30 -18:10 |
Valores, valoración y viabilidad financiera. Perspectivas desde la conservación natural Alberto Galán Sarmiento |
18:15-19:25 | Panel: Pedagogías críticas y educación popular Fabbi Da Silva Coordinadora de la Asociación Casa Fluminense Consejera de Derechos Humanos del Estado de Río de Janeiro Universidad del Estado de Rio de Janeiro Brasil David Alonzo Director Distrital de Diversidad, poblaciones y géneros Alcaldía Mayor de Bogotá Colombia Juliana Henríquez Chacín Interventora e investigadora. Secretaría de Educación Distrital Colombia Virgínia Alves Carrara Profesora adjunta e Investigadora del Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas Universidad Federal de Ouro Preto Brasil Moderador: María del Pilar salamanca Directora UDCII Facultad de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad Antonio Nariño Colombia |
JUEVES 19 DE OCTUBRE CAMPUS SUR AUDITORIO PROTOCOLO, PISO 1 |
|
07:45-08:40 | Transmisión de ponencias por youtube Cuarto bloque |
Canal de youtube UAN Coordinador de sala youtube: Rafael Gómez Mesa TIC: https://youtu.be/p0bwsIAySHM |
|
Canal de youtube SIFORED Coordinadora de sala youtube: Alejandra Acuña Mesa TIC: https://youtu.be/Qu5nXRe-xGg |
|
Coordinadora de sala presencial: Alexander Llerena Coordinador sala youtube: Yury Castro Enlace TIC: Alejandra Acuña Monitores de salón: Dany Latorre - Edwin Rodríguez |
|
08:45-09:55 | Panel: Innovación e Inclusión Social: Acciones Afirmativas en Educación Superior Simone Valdete dos Santos Coordinadora del Programa de Posgrado en Educación Universidad Federal de Rio Grande do Sul Brasil Mónica de la Fare Investigadora Visitante del Programa de Posgrado en Educación Universidade Federal do Rio Grande do Sul Brasil Flávio Luiz Pretto Pedagogo e Investigador del Programa de Posgrado en Educación Universidad Federal de Rio Grande do Sul Brasil Breynner Ricardo de Oliveira Profesor adjunto e Investigador del Instituto de Ciencias Humanas y Sociales Universidad Federal de Ouro Preto Brasil Moderadora: Marcela Bedoya Profesora asistente Facultad de Educación Universidad Antonio Nariño Colombia |
10:00-10:40 |
Inclusión universitaria de personas con diversidad funcional intelectual. Innovación en la Educación Superior |
10:45-11:00 | Coffee Break (Grace Vesga) Proyección vídeo: Grupo de investigación Didáctica de las Artes Escénicas |
11:00-11:40 |
Retos y enfoques de la planeación participativa en Bogotá. Una mirada desde la innovación y la pedagogía |
11:45-12:55 | Panel: Inclusión educativa e innovación Magaly Landa Jefa Departamento de Innovación Didáctica Universidad de Quintana Roo México Alejandro Cortés Líder de estrategia virtual Escuela de Participación IDPAC Colombia Frank A. Prieto Pinto CEO Fundador de La Punta del Iceberg Colombia Maura Corcini Lopes Profesora Investigadora Programa de Posgrado en Educación Universidad del Valle do Rio dos Sinos- UNISINOS Brasil Alejandro Caiza Villagómez Profesor Investigador Universidad San Francisco de Quito Ecuador Moderador: Hans Cabra Profesor Asociado de la Facultad de Educación Universidad Antonio Nariño Colombia |
12:55-14:00 | Receso de mediodía |
Coordinadora de sala presencial: Freddy Cuellar Coordinador sala youtube: Mauricio Camargo Enlace TIC: Mayerly Medina Monitores de salón: Fabio Pedraza - Angela Rodríguez |
|
14:00-15:10 | Panel: Innovación educativa a partir de las TIC Pedro Miguel Ruíz Vicerrector de Estrategia y Universidad Digital Universidad de Murcia España Jorge Martín Domínguez Profesor Titular Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación Universidad de salamanca España Betiana Elizabeth Vargas Profesora Investigadora Universidad Autónoma de Zacatecas – CONACYT México Héctor Hernández Gassó Director del Diploma de Especialización en Competencia Digital Docente Fundación Universidad-Empresa de Valencia (ADEIT) Universidad de Valencia España Moderadora: Martha Merchán Coordinadora Maestría en Educación Universidad Antonio Nariño Colombia |
15:15 -15:55 |
Escenarios de innovación educativa mediada por TIC para un aprendizaje activo |
16:00-16:15 | Coffee Break (Rosa Acosta) Proyección vídeo: Editorial Cengage |
Coordinadora de sala presencial: Carola Gómez Coordinador de sala youtube: Marcela Bedoya Enlace TIC: Mayerly Medina Monitores de salón: Fabio Pedraza - Angela Rodríguez |
|
16:15-17:25 | Panel: Educaciones propias y etnoeducación Darío Mejía Montavo Presidente del Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas Representante de Colombia ante la Organización de Naciones Unidas, ONU Sandra Bermúdez Directora de la Corporación Viso Mutop Colombia Leda Lorenzo Montero Universidad Federal de Sao Pablo Brasil Sabrina González Barbosa Observadora Etnográfica para los Laboratorios Urbanos de la Universidad de Naciones Unidas Profesora Universidad de Guanajuato México Moderador: Humberto Sánchez Coordinador Práctica Pedagógica, Facultad de EducaciónUniversidad Antonio Nariño Colombia |
17:30 -18:10 | Conferencia internacional VIII La educación virtual como herramienta restitutoria del derecho a la educación en personas privadas de la libertad Vanessa Patrón Guillermo Coordinadora Unidad Académica de Educación Virtual Universidad Autónoma de Yucatán México |
18:15-19:25 | Panel: Educación artística e investigación creación Eberto Bernabé García Abreu Universidad de las Artes Cuba Manuel Viveros Universidad de Nueva York Estados Unidos Jussara Tavares Universidad Federal de Sergipe Brasil Mirella Carbone Pontificia Universidad Católica del Perú Perú Moderadora: Angélica Nieves Lideresa grupo de investigación Didáctica de las Artes Escénicas Universidad Antonio Nariño Colombia |
VIERNES 20 DE OCTUBRE CAMPUS FEDERMÁN AUDITORIO RICARDO LOSADA, BLOQUE C, PISO 6 |
|
08:00-09:10 | Transmisión de ponencias por youtube Quinto bloque |
Canal de youtube UAN Coordinadora de sala youtube: Yuly Valero Mesa Inclusión educativa, innovación y TIC https://youtu.be/0r1svdGDZoM |
|
Canal de youtube SIFORED Coordinador de sala youtube: Edwin Guzmán Mesa TIC https://youtu.be/9fTmCS3L4p4 |
|
Coordinadora de sala presencial: Yury Castro Coordinador de sala youtube: Yuly Valero Enlace TIC: ALEJANDRA ACUÑA Monitores de salón: Fabio Pedraza - Edwin Rodríguez |
|
09:15-09:55 |
Alimentar la vida. Estrategias y enfoques de la innovación en la educación en Colombia |
10:00-10:40 |
Competencia digital docente en la Era del Humanismo Digital |
10:45-11:55 | Panel: Formación docente para la innovación educativa Manuel Herrera Góngora Jefe del Área de Docencia de la Unidad Académica de Educación Virtual Universidad Autónoma de Yucatán México Elías Amórtegui Director del Grupo de Investigación Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias Universidad Surcolombiana Colombia César García García Profesor e Investigador del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT Nivel I Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo México David Aguilera Profesor e Investigador del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales Universidad de Granada España Moderador: Andrea Mahecha Profesora asistente Facultad de Educación Universidad Antonio Nariño Colombia |
11:55-14:00 | Receso de mediodía |
Coordinadora de sala presencial: Martha Jiménez Coordinador de sala youtube: Alexander Llerena Enlace TIC: Mayerly Medina Monitores de salón: Albert Serrano - Irma Rodríguez |
|
14:00-15:10 | Panel: Educación y desarrollo sostenible Álvaro Mosquera Consultor en Innovación y Transformación Digital Colombia Luzmila Mendivil Trelles Jefa del Departamento Académico de Educación Pontificia Universidad Católica Del Perú Perú José Rubens Lima Jardilino Profesor e Investigador del Instituto de Ciencias Humanas y Sociales Universidad Federal de Ouro Preto Brasil Johanna Camacho Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile Chile Moderador: Rafael Gómez Coordinador de Extensión Facultad de Educación Universidad Antonio Nariño Colombia |
15:15 -15:55 |
Competencias Digitales para el profesorado (DigCompEdu): una experiencia desde las Universidades Españolas |
16:00-16:15 | Coffee Break (Aureliano Camacho) Proyección vídeo: Semillero Didáctica de las Artes Escénicas |
Coordinadora de sala presencial: Marcela Bedoya Coordinador de sala youtube: Diego Vizcaíno Enlace TIC: Mayerly Medina Monitores de salón: Albert Serrano - Irmna Rodríguez |
|
16:15-17:25 | Panel: Derechos humanos y educación Abraham Magendzo Kolstrein Director de la Cátedra UNESCO en Educación en Derechos Humanos. Director Académico del Programa de Doctorado en Educación. Universidad Academia de Humanismo Cristiano Chile Victoria Kandel Directora del Área de Educación en Derechos Humanos Universidad Nacional de Lanús Argentina Alexander Barahona Director ejecutivo del Centro de Investigación y Estudios en DD.HH. Universidad Indoamérica Ecuador Diego Battistessa Profesor e Investigador del Instituto de Estudios Internacionales y Europeos Francisco de Vitoria Universidad Carlos III de Madrid España Moderadora: Grace Vesga Lideresa grupo de investigación Conciencia Universidad Antonio Nariño Colombia |
17:30 -18:10 |
La paz del mínimo gesto: construir paz de las acciones cotidianas |
18:15 -18:55 |
Ancestralidad y experiencias de vida en la investigación creación como diferencial en la formación académica |
19:00-20:00 | Acto cultural de cierre Función de obra interdisciplinar La tierra de la niebla, obituario al olvido Dirección: Danza: Juan Carlos Nova Teatro: Carlos Cárdenas Música: Edwin Rodríguez Departamento de Artes Escénicas Universidad Antonio Nariño Colombia Monitores de acto cultural de cierre: Rosa Acosta - Aureliano Camacho |