Para cerrar el top 10 nacional, en la siguiente ubicación más alta está la Universidad CES, después la Universidad del Rosario, la Universidad Eafit y la Universidad El Bosque, sus puntajes totales están en 10,5 - 25,2.
Conoce la información aquí.
Esta información también fue publicada en:
El prestigioso ranking mundial de universidades de Times Higher Education (THE) para 2025 ha sido publicado, y 38 instituciones colombianas lograron clasificarse en la lista que incluye más de 2.000 universidades de 115 países.
Conoce la información aquí.
En un rango global superior a 1.501 se encuentran otras universidades colombianas, entre ellas la Universidad Antonio Nariño, que logró una puntuación entre 10,5 y 25,1 puntos, subiendo del noveno al sexto lugar a nivel nacional en esta edición.
Conoce la información aquí.
“Representa el resultado de un trabajo continuo por la excelencia académica e investigativa que muestra la consolidación de la universidad en la formación de profesionales competentes, en el desarrollo de la investigación científica de alto nivel, en la generación y transferencia de conocimiento y en la interacción internacional”, dijo Lina Uribe Correa, rectora Universidad Antonio Nariño.
Conoce la información aquí.
La elección fue según los indicadores de: Enseñanza, Entorno de investigación, Calidad de la investigación, Industria y Perspectiva Internacional.
Conoce la información aquí.
La educación superior en Colombia es una de las reconocidas en Latinoamérica. Tanto así que hay cuatro universidades que se encuentran entre las 20 mejores de la región de acuerdo a la más reciente actualización de la agencia británica Quacquarelli Symonds.
Conoce la información aquí.
Los rankings universitarios son recursos importantes para que los estudiantes puedan tomar decisiones fundamentadas sobre dónde cursar sus estudios superiores.
Conoce la información aquí.
Al analizar los datos de un país, como Colombia, sí se especifica cuáles universidades ubicadas en el mismo rango tienen mejor desempeño que otras.
Conoce la información aquí.
“En general, vemos una mejora constante de las universidades en América Latina, y algunos países tienen un rendimiento mucho mejor que el año pasado, como es el caso de Colombia”. Comentó Phil Baty, director de conocimientos de Times Higher Education.
Conoce la información aquí.