Ante los diferentes cambios climáticos en el país que pueden afectar la calidad de vida de los colombianos, las acciones para ahorrar energía y reducir el impacto ambiental se han vuelto más urgentes que nunca.
Conoce la información aquí.
Esta información también fue publicada en:
Según el experto Didier Camilo Sierra Flórez, Director de la Escuela Territorial del Agua de la Universidad Antonio Nariño (UAN), “es fundamental que tanto las familias como las empresas adopten medidas simples pero efectivas para minimizar su huella de carbono y mejorar la eficiencia energética en el país”.
Conoce la información aquí.
La educación y la sensibilización juegan un rol clave en la transición hacia un consumo energético más consciente. “Involucrar a las comunidades desde la academia, con proyectos reales que ofrezcan soluciones tangibles, es fundamental para reducir el impacto de nuestros hábitos energéticos”, concluyó el experto de la UAN.
Conoce la información aquí.
Ante los diferentes cambios climáticos en el país que pueden afectar diferentes la calidad de vida de los colombianos, las acciones para ahorrar energía y reducir el impacto ambiental se han vuelto más urgentes que nunca.
Conoce la información aquí.