Imprimir esta página

Inicio - Licenciatura en Tecnología e informática

La Licenciatura en Tecnología e Informática de la UAN, en modalidad virtual, formar docentes éticos, críticos e innovadores, capaces de integrar saberes pedagógicos y tecnológicos para transformar la educación. Su plan de estudios modular promueve el desarrollo de competencias para diseñar ambientes digitales de aprendizaje, liderar proyectos educativos y fomentar ciudadanía digital. Su modalidad permite trayectorias flexibles y acceso desde todo el país.

¿Qué es estudiar Licenciatura en Tecnología e informática en la UAN?

Recibirás una formación virtual de alta calidad, con enfoque ético, pedagógico y tecnológico, respaldada por más de 40 años de trayectoria. La UAN promueve el desarrollo de competencias, la investigación educativa, el liderazgo pedagógico y la innovación. Accede desde cualquier lugar, con acompañamiento docente y flexibilidad para avanzar según tu ritmo.

Ventajas competitivas

1. Articulación curricular flexible y actualizada: El programa se organiza por módulos que permiten trayectorias formativas personalizadas, con opción de homologación con programas como Ingeniería de Sistemas, integrando enfoques pedagógicos, tecnológicos y humanísticos.

2. Accesibilidad desde todo el país y equidad educativa: La modalidad virtual ofrece acceso desde cualquier región, promoviendo una política inclusiva y diferenciada que democratiza el conocimiento y amplía oportunidades de formación docente con calidad y pertinencia.

3. Fortalecimiento investigativo y participación en redes académicas: Fomenta la participación en semilleros, convocatorias y redes académicas. Avanza en la categorización de grupos ante Minciencias, fortaleciendo la investigación formativa y la innovación educativa.

4. Reconocimientos y estímulos al mérito estudiantil: Cuenta con becas como la Antonio Nariño y la Beca Fundadores, y distinciones por excelencia académica. Estas acciones consolidan el compromiso institucional con la calidad y el reconocimiento al rendimiento estudiantil.

5. Modalidad 100% virtual con enfoque pedagógico innovador: La modalidad virtual brinda acceso flexible y continuo, integrando recursos digitales, acompañamiento docente y metodologías activas para una formación autónoma, inclusiva y de alta calidad en educación mediada por TIC.

Perfil ocupacional

• Diseña e implementa ambientes de aprendizaje mediados por TIC, promoviendo competencias digitales y ciudadanas en estudiantes de educación básica, media y superior.

• Lidera procesos de enseñanza en modalidades virtual, presencial y combinada, aplicando metodologías activas con enfoque crítico, inclusivo y contextualizado.

• Formula y gestiona proyectos educativos con base tecnológica, orientados a resolver problemáticas del entorno mediante enfoques interdisciplinarios.

• Asesora instituciones en la integración curricular de tecnología e informática, articulando procesos pedagógicos, recursos digitales y políticas educativas.

• Forma docentes y lidera comunidades de aprendizaje, promoviendo el uso ético, crítico y creativo de tecnologías aplicadas a la educación.

Campos de acción

• Instituciones de educación básica, media y superior, en áreas de tecnología, informática, educación digital y mediación pedagógica.

• Entornos virtuales y plataformas educativas, como diseñador, tutor o asesor en procesos de formación mediada por TIC.

• Proyectos interdisciplinarios que integren TIC, ciencia y pedagogía en contextos escolares, comunitarios o de impacto social.

• Equipos de investigación e innovación pedagógica con énfasis en tecnologías aplicadas a la enseñanza y el aprendizaje.

• Programas de formación docente y asesoría institucional en el uso pedagógico de recursos digitales y estrategias didácticas.

InscribeteAqui Boton

Visto 193 veces Modificado por última vez en Jueves, 15 May 2025 17:52