Imprimir esta página

Inicio - Doctorado en Ingeniería

Valora este artículo
(0 votos)

El Doctorado en Ingeniería de la Universidad Antonio Nariño es un programa presencial en Bogotá que articula las Facultades de Ingeniería Ambiental y Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial y la FIMEB (Mecánica, Electrónica y Biomédica) para formar investigadores capaces de identificar y resolver problemas complejos mediante la generación de nuevo conocimiento y/o innovación. El programa ofrece dos alternativas para obtener el grado de Doctor en Ingeniería, con la misma exigencia académica y reconocimiento, pero con enfoques adaptados a distintos perfiles profesionales:

1. Ruta tradicional

Dirigida a quienes buscan una trayectoria académica e investigativa. Se centra en la elaboración de una tesis doctoral acompañada de publicaciones científicas en revistas de alto impacto, con el propósito de aportar nuevo conocimiento y fortalecer la comunidad científica.

2. Ruta no tradicional

Pensada para profesionales que desean potenciar su práctica en el sector productivo, institucional o social sin necesariamente proyectarse a una carrera académica

● El eje central no es la tesis clásica, sino un portafolio de productos de investigación aplicada con resultados tangibles para organizaciones, empresas o comunidades.
● Estos productos pueden incluir desarrollos tecnológicos, metodologías innovadoras, sistemas implementados, consultorías de alto nivel, patentes, software u otras soluciones que generen impacto real.
● Esta modalidad fomenta la transferencia de conocimiento y la innovación con impacto directo en el entorno económico, social o ambiental.
● Se convierte en una opción ideal para profesionales que ocupan cargos directivos, líderes de innovación, investigadores corporativos o gestores de proyectos estratégicos en entidades públicas y privadas.

Objetivos

● Formar investigadores de alto nivel capaces de generar nuevo conocimiento y desarrollar soluciones innovadoras a problemas complejos de la ingeniería, en articulación con las necesidades sociales, ambientales, tecnológicas y productivas del país.
● Consolidar comunidades académicas y científicas que promuevan la interdisciplinariedad entre las diferentes áreas de la ingeniería, fortaleciendo la capacidad institucional en investigación, innovación y transferencia de conocimiento hacia el entorno.
● Generar una transformación positiva en el entorno y aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante proyectos de investigación aplicada y básica que impacten en ámbitos locales, regionales y globales, con énfasis en la innovación social, tecnológica y ambiental.

Áreas de investigación

● Energías Alternativas y Eficiencia Energética
● Bioingeniería e Ingeniería de Bioprocesos
● Tecnologías en la Industria e Ingeniería de Materiales
● Comunicaciones, Redes y Ciberseguridad
● Inteligencia Artificial
● Productividad e Ingeniería de Procesos

Perfil del candidato

Los candidatos deberán ser profesionales en Ingeniería, o áreas afines, y contar con un interés por la investigación. Igualmente, es importante poseer unas buenas habilidades comunicativas, tener el compromiso con el trabajo en equipo y contar con la perseverancia necesaria para la generación de conocimiento o la innovación en Ingeniería.

Requisitos de grado

RequisitosGrado

Proceso de admisión

Los aspirantes a cursar el Programa de Doctorado en Ingeniería de la Universidad Antonio Nariño, deberán reunir la documentación necesaria en los respectivos formatos de la Oficina de Admisiones de la Universidad y cumplir con los siguientes requisitos, según especifica la política de admisión al Programa de Doctorado en Ingeniería:

● Formulario oficial de datos personales, formación académica y experiencia previa en investigación y/o publicaciones (estas dos últimas preferibles, pero no excluyentes) con los respectivos soportes. El título de grado debe ser en un programa de ingeniería o afín.
● Hoja de vida con los respectivos soportes.
● Ensayo en el que expone su interés investigativo y experiencias académicas previas para ingresar al Programa de Doctorado en Ingeniería. (Máximo 3 páginas a espacio sencillo).
● Deseable acreditar proficiencia en inglés, preferiblemente nivel B1 del Marco Común Europeo o superior. No es un requisito obligatorio.
● Presentar el recibo de pago de derechos de inscripción al Doctorado en Ingeniería, establecidos por la UAN.
● Dos cartas de recomendación que pueden ser recomendación académica, laboral o de experiencia en investigación.

Si el aspirante cuenta con un título de maestría en ingeniería con énfasis en investigación y presenta una propuesta de investigación sólida y viable, podrá solicitar la homologación de algunas de las asignaturas del primer año. Todas las solicitudes serán evaluadas por el Comité Directivo del Doctorado.

Una vez cumplidos los requisitos de inscripción se hará citación al aspirante para entrevista y presentación del ensayo de intereses (tiempo no mayor a 20 minutos).

Visto 24 veces Modificado por última vez en Lunes, 29 September 2025 12:18