Laboratorio de Ingeniería Ambiental
Dentro del laboratorio de Ingeniería Ambiental de la UAN, se ofrecen servicios técnicos especializados a diferentes sectores de la industria colombiana como:
1. Gestión y Control de Aguas Residuales
Simulación y monitoreo de vertimientos industriales y domésticos.
Caracterización físico-química y microbiológica de aguas residuales conforme a normativas nacionales (como la Resolución 0631 de 2015 – MinAmbiente).
Diseño y modelamiento de sistemas de depuración y tratamiento.
Análisis básico in situ de parámetros de calidad del agua (pH, temperatura, oxígeno disuelto, conductividad, etc.).
Georreferenciación, muestreo y evaluación de pozos de agua subterránea afectados por vertimientos.
2. Evaluación de Calidad de Agua Potable
Caracterización físico-química y microbiológica de fuentes superficiales y subterráneas destinadas al abastecimiento de agua potable.
Diseño y modelamiento de sistemas de potabilización a escala piloto o real.
Asesoría en el cumplimiento de estándares de calidad establecidos en la Resolución 2115 de 2007 – MinSalud.
3. Análisis Integral de Cuerpos Hídricos (Superficiales y Subterráneos)
Seguimiento, muestreo y análisis físico-químico y microbiológico de cuerpos de agua superficiales y subterráneos.
Evaluación de riesgos asociados al aprovechamiento de aguas subterráneas y posibles impactos por vertimientos.
Georreferenciación, monitoreo continuo y análisis hidroquímico de pozos.
Estudios para la recuperación de cuencas urbanas y restauración ecológica de cauces naturales.
Laboratorios de Nanomateriales
Dentro del laboratorio de nanomateriales de la UAN, se ofrecen servicios técnicos especializados a diferentes sectores de la industria colombiana como:
1. Síntesis y caracterización de nanomateriales, incluyendo nanopartículas y nanocompuestos.
2. Estudios de propiedades ópticas, magnéticas y estructurales de nanomateriales.
3. Investigación aplicada en áreas como nanotecnología, optoelectrónica y materiales cuánticos.
Laboratorios de Detectores
Dentro del laboratorio de detectores se cuenta con un equipo espectrómetro gamma, que puedes ofrecer una variedad de servicios técnicos especializados a diferentes sectores de la industria colombiana como:
1. Análisis radiológico ambiental
Detección y cuantificación de radionúclidos en aire, agua, suelo y sedimentos.
Monitoreo de zonas cercanas a instalaciones nucleares, hospitales, o sitios con uso de materiales radiactivos.
2. Control de calidad en medicina nuclear
Verificación de la pureza radiactiva de los radiofármacos.
Identificación de isótopos utilizados en diagnóstico y tratamiento.
Validación del cumplimiento de normas internacionales (como las de la IAEA).
3. Caracterización de materiales naturales radiactivos (NORM)
Evaluación de la radiactividad natural en minerales, rocas, fertilizantes, etc.
4. Seguridad y protección radiológica
Detección de fuentes huérfanas o materiales radiactivos no declarados.
Laboratorio de Ingeniería Civil
Dentro del laboratorio de Civil contamos con los equipos e insumos necesarios para caracterizar técnica y normativamente los materiales reciclados derivados del procesamiento de RCD (Residuos de Construcción y Demolición) y RPCC (Residuos de Pavimento de Concreto Cementante), con el fin de determinar su idoneidad para aplicaciones en infraestructura civil, mediante la ejecución de ensayos físicos y mecánicos estandarizados.