El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Nariño, propende por la formación de un profesional integral, que, mediante la gestión de proyectos industriales y empresariales, contribuye al mejoramiento de la calidad de vida, al desarrollo regional y del país en un entorno global de manera sustentable. Con competencias para diseñar, adaptar, implementar y desarrollar procesos y proyectos organizacionales con enfoque sistémico, con mentalidad emprendedora, creativa, innovadora y flexible, teniendo en cuenta la normatividad empresarial vigente; competencias para optimizar las operaciones industriales en la manufactura, la logística y la gestión administrativa, con capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias del ámbito industrial y empresarial para mejorar continuamente la productividad y competitividad del país y sus regiones.
Enfoque hacia la industria 4.0
El Programa de ingeniería industria se alinea con las nuevas tendencias de la ingeniería a nivel mundial, estableciendo 4 líneas disciplinares con enfoque hacia la industria 4.0.:
i) Innovación y Emprendimiento
ii) Optimización de la producción y los procesos en la industria 4.0
iii) Gestión Financieraiv)Gestión Industrial.
¿Qué es Ingeniería Industrial en la UAN?
El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Nariño (UAN), forma profesionales con capacidad de gestionar proyectos de factibilidad, diseñar e implementar plantas industriales, estudios de métodos, reingeniería tanto en ambientes de producción de bienes como de servicios.
Igualmente, se enfoca en el diseño e instalación de líneas de producción, planeación y control de materiales y gestión tecnológica para la producción.
Razones para estudiar Ingeniería Industrial en la UAN:
La ingeniería industrial a través del tiempo ha venido evolucionando, conforme al desarrollo tecnológico e industrial, permitiendo una mayor tecnificación de los procesos, además de una sobresaliente labor de control y supervisión de los mismos, es por ello, que hoy en día, el ingeniero industrial es un pilar fundamental en el desarrollo de la industria para nuestro país y el mundo.
La Universidad Antonio Nariño (UAN), tiene un enfoque vanguardista, pensando en una formación a la medida de los profesionales del mañana, con una amplia trayectoria, un cuerpo docente altamente calificado y una excelente calidad en su educación.
El programa desarrolla en los profesionales cualidades para organizar y dirigir empresas, la gestión logística, ambiental, administrativa, comercial y gerencial, tanto para el sector público como el privado.
Perfil de ingreso:
Los aspirantes al programa de Ingeniería Industrial de la UAN deben cumplir con los requisitos legales para el ingreso a la educación superior y mostrar interés en el estudio de las ciencias exactas y naturales aplicadas, las humanidades, el trabajo en equipo, y en el programa como eje central para el desarrollo de su proyecto de vida.
Campos de acción:
El ingeniero industrial (UAN) está en capacidad de enfrentarse a diversos campos de acción en el mundo laboral, debido a la integralidad de la profesión. Entre estos campos se encuentran:
• Liderazgo en plantas de producción.
• Implementación de métodos en tiempos y movimientos.
• Aseguramiento de la calidad.
• Procesos de optimización logística.
• Gestión ambiental y finanzas.