Universidad Antonio Nariño - Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial (11)

SNIES METODOLOGÍA DISTANCIA: 108261
Registro Calificado
Resolución  6945 de 03/07/2019, MEN

Bogotá
Dirección: Sede Sur, Calle 22 Sur # 12 D - 81
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1509
E-Mail: secretaria.facultades2@uan.edu.co

   
Buga
Dirección: Callejón Lechugas - salida Norte Buga - Tuluá
Teléfono: (+57 2) 228 8600 - 228 8601 - 228 86021
E-Mail: secretaria.academica.buga@uan.edu.co

   

Manizales
Direccion: Km.4 antigua vía a Chinchiná.
Telefonos: (+57 6) 889 9296 - 889 9356
E-Mail: coordinador.manizales.fimeb@uan.edu.co

   

Pasto
Dirección: Carrera 22B # 5Sur A - 15, Barrio Agualongo
Teléfonos: (+57 2) 722 8570 - 722 8574 - 310 779 7422
E-mail: coordinador.electromecanica.pasto@uan.edu.co

   
Pereira
Dirección: Calle 17 # 26 - 41, Barrio Ciudad Jardín
Teléfonos fijos: (+57 6) 3486528 - 606 3486497
Teléfono celular: (+57) 310 287 3644

E-Mail: secretaria.pereira@uan.edu.co

   
Puerto Colombia
Dirección: Carrera 51 B Km 7 Antigua vía Puerto Colombia
Teléfonos: (+57 5) 359 9934 - 359 9889
Celular: 310 779 7417
 

E-Mail: 
secretaria.barranquilla@uan.edu.co
   

Riohacha
Dirección: Km.1 Vía A Maicao
Teléfono: (+57 5) 727 0988
Celular: 310 779 7410

E-Mail: secretaria.academica.riohacha@uan.edu.co

   
Roldanillo
Dirección: Glorieta principal vía zarzal
Teléfonos: (+57 2) 229 4276
Celular: 310 271 0278

E-Mail: 
secretaria.roldanillo@uan.edu.co
   
Valledupar
Dirección: Av.Azúcar Buena, diagonal al Batallón de la Popa
Teléfonos: (+57 5) 583 3418 - 583 3419 - 583 3199
E-Mail: secretaria.academica.valledupar@uan.edu.co

El Programa de Ingeniería Industrial Bogotá Plan 2229  Presencial, es un Programa de Alta Calidad de acuerdo con la Resolución del MEN 002200 del 13 de Febrero de 2023

Bogotá SNIES 16234
Resolución de aprobación 2200 del 13/02/2023, MEN
Acreditación Alta Calidad por 4 años

Registro Calificado por 7 años

Dirección: Sede Sur, Calle 22 Sur # 12 D - 81
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1509
E-Mail: secretaria.facultades2@uan.edu.co

   
Cartagena SNIES 13297
Resolución de aprobación 5897 del 02/05/2024, MEN
Registro Calificado por 7 años

Dirección: Av. Crisanto Luque Diagonal 22 # 48A - 64
Teléfono: (+57 5) 669 0958 - 662 9426
E-Mail: secretaria.académica.cartagena@uan.edu.co

   
Duitama SNIES 13350
Registro Calificado
Resolución de aprobación 015509 del 04/08/2022, MEN
Registro Calificado por 7 años

Dirección: Transversal 29 # 9 C - 46/56
Teléfono: (+57) 312 402 2703 - 320 347 1376
E-Mail: secretaria.duitama@uan.edu.co

   

Santa Marta SNIES 13351
Registro Calificado 
Resolución de aprobación 2458 del 10/02/2016, MEN
Registro Calificado por 7 años

Dirección: Calle 30 #49-46 Troncal del Caribe, sector Mamatoco
Teléfonos: (+57 605) 436 9001 - 436 9002
E-Mail: wilgamez@uan.edu.co

 
   
Tunja SNIES 13350
Registro Calificado
Resolución de aprobación 015509 del 04/08/2022, MEN
Registro Calificado por 7 años

Dirección: Carrera 7 # 21 - 84
Teléfono: (+57 608) 744 7569
E-Mail: secretaria.academica.tunja@uan.edu.co

El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Nariño, propende por la formación de un profesional integral, que, mediante la gestión de proyectos industriales y empresariales, contribuye al mejoramiento de la calidad de vida, al desarrollo regional y del país en un entorno global de manera sustentable. Con competencias para diseñar, adaptar, implementar y desarrollar procesos y proyectos organizacionales con enfoque sistémico, con mentalidad emprendedora, creativa, innovadora y flexible, teniendo en cuenta la normatividad empresarial vigente; competencias para optimizar las operaciones industriales en la manufactura, la logística y la gestión administrativa, con capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias del ámbito industrial y empresarial para mejorar continuamente la productividad y competitividad del país y sus regiones.

Enfoque hacia la industria 4.0

El Programa de ingeniería industria se alinea con las nuevas tendencias de la ingeniería a nivel mundial, estableciendo 4 líneas disciplinares con enfoque hacia la industria 4.0.:

i) Innovación y Emprendimiento
ii) Optimización de la producción y los procesos en la industria 4.0
iii) Gestión Financieraiv)Gestión Industrial.

¿Qué es Ingeniería Industrial en la UAN?

Que Ing IndustrialEl programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Nariño (UAN), forma profesionales con capacidad de gestionar proyectos de factibilidad, diseñar e implementar plantas industriales, estudios de métodos, reingeniería tanto en ambientes de producción de bienes como de servicios.

Igualmente, se enfoca en el diseño e instalación de líneas de producción, planeación y control de materiales y gestión tecnológica para la producción.

Razones para estudiar Ingeniería Industrial en la UAN:

Razones para estudiarLa ingeniería industrial a través del tiempo ha venido evolucionando, conforme al desarrollo tecnológico e industrial, permitiendo una mayor tecnificación de los procesos, además de una sobresaliente labor de control y supervisión de los mismos, es por ello, que hoy en día, el ingeniero industrial es un pilar fundamental en el desarrollo de la industria para nuestro país y el mundo.

La Universidad Antonio Nariño (UAN), tiene un enfoque vanguardista, pensando en una formación a la medida de los profesionales del mañana, con una amplia trayectoria, un cuerpo docente altamente calificado y una excelente calidad en su educación.

El programa desarrolla en los profesionales cualidades para organizar y dirigir empresas, la gestión logística, ambiental, administrativa, comercial y gerencial, tanto para el sector público como el privado.

Perfil de ingreso:

Los aspirantes al programa de Ingeniería Industrial de la UAN deben cumplir con los requisitos legales para el ingreso a la educación superior y mostrar interés en el estudio de las ciencias exactas y naturales aplicadas, las humanidades, el trabajo en equipo, y en el programa como eje central para el desarrollo de su proyecto de vida.

Campos de acción:

Campos accionEl ingeniero industrial (UAN) está en capacidad de enfrentarse a diversos campos de acción en el mundo laboral, debido a la integralidad de la profesión. Entre estos campos se encuentran:

• Liderazgo en plantas de producción.
• Implementación de métodos en tiempos y movimientos.
• Aseguramiento de la calidad.
• Procesos de optimización logística.
• Gestión ambiental y finanzas.

InscribeteAqui Boton

Perfil del Egresado:

Perfil egresadoGracias a los aportes académicos e investigativos brindados por la Facultad, este programa aporta a la formación de profesionales éticos, críticos y competentes acorde a las necesidades del entorno. Así mismo, en el medio empresarial e intelectual el egresado será reconocido por su calidad debido a sus aportes significativos al desarrollo industrial, económico y social.

El egresado de la UAN es un profesional con valores y principios, capaz de enfrentar los retos propios de la profesión con respeto y honestidad, destacándose por su trabajo en equipo y buena conducta.

Perfil profesional:

El Ingeniero Industrial de la Universidad Antonio Nariño, es un profesional integral que, mediante la gestión de proyectos industriales y empresariales, contribuye al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo del país en un entorno global de manera sustentable.

Está en la capacidad de diseñar, adaptar, implementar y desarrollar procesos y proyectos organizacionales con enfoque sistémico y con mentalidad emprendedora, creativa, innovadora y flexible.

Tiene competencias para optimizar las operaciones industriales en la manufactura, la logística y la gestión administrativa. Se adapta a las nuevas tendencias del ámbito industrial y empresarial para mejorar continuamente la productividad y competitividad del país y la región.

Su formación le permite liderar proyectos teniendo en consideración las contingencias y las implicaciones en su implementación.

Perfil Ocupacional:

El Ingeniero Industrial de la UAN, en su actividad ocupacional, podrá desempeñarse en empresas públicas y/o privadas de los sectores de bienes y servicios tales como: energético, manufacturero, construcción, comercio, hotelero, agroindustrial, transporte, logístico, seguros, financiero, educación, entre otros.

Puede ejercer su actividad en áreas como operaciones y logística, producción, administrativa y financiera, recursos humanos, gestión comercial y ventas. Se desempeña laboralmente en los niveles operativos, control y supervisión, administrativo, estratégico, y con capacidad de emprendimiento.

El Ingeniero Industrial de la UAN también se caracteriza por su excelencia para el desempeño en los temas referentes a innovación, gestión del riesgo, y respeto por el medio ambiente, dentro del marco ético y humanístico

Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

 

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co