¿Por qué estudiar en la UAN?
La ingeniería de bioprocesos de la UAN es un programa pionero en Colombia en esta área, el cual surge de los avances desarrollados de la biotecnología y otras disciplinas clásicas de la ingeniería y las ciencias básicas.
El objeto de estudio del programa es el desarrollo de bioproductos a partir de procesos biológicos, la optimización y escalado de bioprocesos a nivel industria y de ecosistemas bajo el concepto de la sostenibilidad.
Aspectos Académicos
El programa de Maestría en Ingeniería de Bioprocesos tiene las modalidades de investigación y de profundización y ambas cuentan con 48 créditos. La modalidad de investigación se basa en las competencias de generación de conocimiento en el desarrollo de bioprocesos para la producción de bioproductos. La modalidad de profundización se basa en las competencias de solución de problemas con tecnología biológica en el desarrollo de sustitución de materias primas y optimización de procesos.
La universidad cuenta con la infraestructura de laboratorios para el apoyo del programa y convenios con el sector industrial y otras instituciones universitarias para el desarrollo de la pasantía en la modalidad de profundización y de la investigación en la modalidad de investigación.
Para el desarrollo del programa se dispone de una planta de profesores con niveles de doctorado y maestría, además de una amplia experiencia en docencia e investigación en esta área o afines.
Objetivo
Desarrollar investigación aplicada en procesos biológicos a escala piloto, orientados a resolver los requerimientos industriales y ambientales, para cumplir con el modelo de sostenibilidad global.
Perfil del Aspirante
Profesionales en ingenierías química, ambiental, industrial y afines, microbiólogos, bioquímicos, y profesionales de otras áreas con experiencia en procesos industriales o biotecnología.