Foto: Edwin Cruz Daza
El pasado 09 de abril, en el Auditorio Antonio Nariño de la Sede Sur, en Bogotá, se conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. Los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales realizaron un conversatorio con las mujeres pertenecientes a la Fundación MAFAPO (Madres de los Falsos Positivos). Este encuentro se centró en los procesos de resiliencia en el marco de la construcción de memoria histórica.
Las mujeres reconocieron que este tipo de eventos aporta a la reconstrucción de memoria pero que también, en lo personal les ayuda a tramitar el dolor, que, aunque no se puede superar, la solidaridad ciudadana, sí lo hace más llevadero. Para ellas denunciar y comunicar los hechos victimizantes dignifica sus vidas y la memoria de sus hijos y hermanos: así aportan a la construcción de la paz.
Igualmente, el conversatorio contó con la participación de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo a mejor trabajo de grado 2018: Alejandra Caicedo y Richard Stevens Ladino (Fundación Universitaria Minuto de Dios), por el documental web Caminos de Resiliencia. Compartieron cómo desde la academia se puede aportar a la construcción de paz y la visibilización de las diferentes experiencias que les permiten a las víctimas del conflicto armado caminar los senderos del perdón y la dignificación de sus vidas.
Al finalizar el evento, el auditorio manifestó que estos escenarios sensibilizan a la comunidad académica y a su vez los comprometen en la construcción de la paz y la exigencia de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No repetición para las víctimas