Objetivos:
1. Propender por las condiciones generales de salud y de la calidad de vida de la población Universitaria.
2. Educar a toda la población Universitaria en la forma de mantener su salud y hábitos saludables.
Prevención y promoción
• Servicio Auxiliar de enfermería - Bienestar Universitario
• Servicio Odontológico - Facultad de odontología
• Servicio de Optometría - Facultad de Optometría - Ver aquí.
• Centro de Atención Psicológica (CAP) - Facultad de Psicología - ver aquí.
• Redes de Apoyo Secretaria de Salud
• Talleres de Prevención en consumo de sustancias psicoactivas y alcohol
• Conferencia de Auto cuidado y Prevención ETS
• Semana de la Salud
• Charlas de Nutrición
• Charlas de alimentación y vida saludable
• Realización de pausas activas.
Atención en primeros auxilios
• Atención en primeros auxilios a la comunidad universitaria
Atención a la comunidad universitaria
• Apoyar al área de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en la participación de las brigadas de emergencia de la UAN.
• Realizar seguimiento casos COVID-19 de la comunidad Universitaria.
• Área protegida: servicio de atención que tiene la UAN con Emermédica
• Póliza integral estudiantil contra accidentes - Seguros del Estado: aplica sólo para estudiantes matriculados activos de la UAN en el semestre vigente, en el ámbito nacional. Línea de emergencia #388