Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 309

Imprimir esta página
Viernes, 21 June 2019 11:00

PROFESOR DE LA UAN DICTÓ TALLERES EN PROYECTO “ECOLOGISTICS”

Nicolas Giraldo Peralta es profesor de la Facultad FIMEB de la Universidad Antonio Nariño en la Sede Sur, específicamente en el Programa de Ingeniería Mecánica. Participó como Asesor Técnico de la Fundación Despacio e impartió un par de talleres, uno en Bogotá en Colombia y otro en las ciudades de Santa Fe y Rosario en Argentina, los talleres se denominaron “Desarrollo de Capacidades en Logística Urbana Sostenible”, y el objetivo de estos era reunir en un mismo recinto a todos los actores participantes en la logística urbana de estas ciudades y de esta forma construir conjuntamente estrategias y acciones para su mejoramiento.

Ecologistics 1

El crecimiento acelerado de las ciudades ha hecho que se tenga que trabajar decididamente en estos temas y así construir sociedades sostenibles.

Los talleres hacen parte del proyecto “EcoLogistics”, en el cual Despacio.org es asesor técnico para tres ciudades en Colombia y dos en Argentina. El objetivo principal de “Ecologistics” es aumentar la eficiencia del transporte de carga urbana y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), promoviendo la sustentabilidad en toda la cadena productiva, generando capacidades y compromisos en los gobiernos locales para el monitoreo y mitigación de las emisiones GEI.

Este proyecto lo está ejecutando ICLEI (iclei.org) con el soporte de la Fundación Despacio (despacio.org), el Zaragoza Logistics Center (www.zlc.edu.es), el Smart Freight Center (www.smartfreightcentre.org) y es financiado por Federal Ministry of the Environment, Nature Conservation and Nuclear Safety del Gobierno de Alemania.

Ecologistics 2

Giraldo tiene experiencia investigativa y profesional en trabajos relacionados con logística, transportes y cadena de Suministro. Realizó investigación aplicada en estos temas siendo Asociado Posdoctoral y Líder Académico del Centro de Investigación CLI/LOGYCA, el cual, hace parte de la red MIT Global SCALE Network del MIT. También en los últimos años ha trabajado dichos temas en la industria buscando mejorar la eficiencia energética, la logística y los costos de diferentes sistemas logísticos y de transporte.

Modificado por última vez en Miércoles, 26 June 2019 16:50