Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 309

Imprimir esta página
Domingo, 21 July 2019 11:34

COLOMBIA LISTA PARA PARTICIPAR EN OLIMPIADAS INTERNACIONALES DE ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA

Se realizó en el Planetario de Bogotá el lanzamiento de la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica Colombia 2020 y de igual manera la presentación del equipo que representará al país en las Olimpiadas Internacionales que se desarrollarán en Hungría del 2 al 10 de agosto del presente año.

IMG 6839

Los 5 estudiantes que representarán a Colombia son: Adriana Velásquez, Tomás Noguera, María Olarte, Samir Santamaría y Sofía Cárdenas, quienes fueron seleccionados por el comité académico de las Olimpiadas Colombianas de Astronomía (OCA) después de aplicar a 6 pruebas de astronomía en el país.

Para el Coordinador General del Planetario de Bogotá, Dr. Iván Hernando León Díaz, la existencia de espacios como el Planetario y de iniciativas como las Olimpiadas que lidera la Universidad Antonio Nariño (UAN), hacen que se formen ciudadanos amantes de la ciencia como estos cinco jóvenes.

“Estos espacios inspiran, precisamente acá tenemos a Santiago Vargas del Observatorio Astronómico Nacional, quien dice que estos espacios lo motivaron para ser hoy la persona que es, el científico que es”, afirmó León.

IMG 6721

Durante el evento, la Dra. Mary Falk de Losada, Fundadora de Olimpiadas Colombianas - UAN, destacó que “el evento que se realizará en el 2020, será la segunda vez en que Colombia sea la sede de una olimpiada internacional, pues en el 2013 las Olimpiadas Colombianas realizaron la versión 54 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas, en las ciudades de Barranquilla y Santa Marta, con la participación de equipos de 97 países”.

“Estás actividades no solo invitan y motivan al estudiante a prepararse académicamente, si no que proporcionan eventos y escenarios en el marco de los cuales él o ella pueden encontrar los elementos que le permiten volverse internacionalmente competitivo, unirse a la comunidad internacional de personas que sobresalen en su ciencia”, concluyó la Dra. Falk, hablando a cerca de los jóvenes que representarán al país en Hungría.

En cuanto al desarrollo de las Olimpiadas Internacionales de Astronomía y Astrofísica Colombia 2020, el  Dr. Víctor Hugo Prieto Bernal, Rector de la UAN, enfatizó que “se espera un apoyo que involucre a entidades gubernamentales con el fin de fortalecer los procesos que permitan el éxito del país durante el desarrollo de las Olimpiadas Internacionales de Astronomía y Astrofísica – IOAA, competencia que se llevará a cabo en el país del 13 al 21 de septiembre del próximo año, de igual manera, todo esto es con la intención de generar un compromiso por parte de las personas para apoyar los sueños e ilusiones de todos aquellos jóvenes que van a participar de estas olimpiadas”.

IMG 6752

Cabe resaltar el compromiso que los estudiantes reflejan al participar en estas olimpiadas, ya que disponen de sus vacaciones para prepararse, sacrifican tiempo que podrían disfrutar al lado su familia y se involucran en el aprendizaje de temas como la astronomía y la astrofísica con la intención de dejar en alto el nombre de Colombia y perseguir su sueño de formarse como científicos.

Modificado por última vez en Lunes, 22 July 2019 09:58