El Software Freedom Day o Día de la Libertad del Software es un evento de celebración mundial en el cual se busca educar a la comunidad en general acerca de los beneficios y bondades de este tipo de software de gran calidad en diferentes contextos de la sociedad tales como la educación, hogar, empresarial, gobierno, entre otros. La organización del evento es coordinada a nivel mundial por una organización sin ánimo de lucro denominada Software Freedom International1 prestando soporte, colaboración y guías para la realización del evento a lo largo de los países que estén interesados y a manos de los grupos de usuarios y comunidades en torno a las tecnologías libres que voluntariamente colaboran para la ejecución de este gran evento.
La Universidad Antonio Nariño Seccional Neiva; con la coordinación del ingeniero Miguel Ángel Tovar y con el apoyo de la oficina de Bienestar Universitario, realizó el XIII Freedom Day, donde brillaron los proyectos de avezados jóvenes y talentosos niños.
Éste, que es un espacio ideal para el intercambio de conocimiento y experiencias de tecnología contó con 10 conferencistas de talla nacional e internacional y 19 stands con programas de software libre y proyectos en ARDUINO para todas las áreas.