El Comité Convivencia Laboral UAN, es el comité encargado de velar por la protección de los trabajadores frente al acoso laboral dentro de la Institución, está conformado por representantes del empleador y representantes de los trabajadores, nuestro comité se posesionó oficialmente en Julio 2021 y estará vigente hasta julio de 2023.
Los miembros del comité tienen el gran reto de trabajar por el bien común de los integrantes de la UAN y para ello tienen asignadas las siguientes funciones descritas en la Resolución 652/12:
- Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se describan situaciones que puedan constituir acoso laboral, así como las pruebas que las soportan.
- Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntales en los que se formule queja o reclamo, que pudieran tipificar conductas o circunstancias de acoso laboral al interior de la empresa.
- Escuchar a las partes involucradas de manera individual sobre los hechos que dieron lugar a la queja.
- Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre las partes involucrada, promoviendo compromisos mutuos para llegar a una solución efectiva de las controversias.
- Formular un plan de mejora concertado entre las partes, para construir, renovar y promover la convivencia laboral, garantizando en todos los casos el principio de la confidencialidad.
- Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos por las partes involucradas en la queja, verificando su cumplimiento de acuerdo con lo pactado.
- En aquellos casos en que no se llegue a un acuerdo entre las partes, no se cumplan las recomendaciones formuladas o la conducta persista, el CCL deberá informar a la alta dirección, se cerrará el caso y el trabajador puede presentar la queja ante el inspector de trabajo o demandar ante un juez competente.
- Presentar a la alta dirección las recomendaciones para el desarrollo efectivo de las medidas preventivas y correctivas del acoso laboral, así como el informe anual de resultados de la gestión del CCL y los informes requeridos por los organismos de control.
- Hacer seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones dadas por el CCL a las dependencias de gestión de recurso humano y salud ocupacional.
- Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del comité que incluya estadísticas de las quejas, seguimiento de los casos y recomendaciones, los cuales serán presentados a la alta dirección.
Conoce los miembros de nuestro CCL #NumberUAN
Los representantes por parte del empleador son:
PRINCIPALES | SUPLENTES |
Nombre: Javier Mauricio Melo Baquero Cargo: Jefe Oficina de Admisiones Sede: Bogotá |
Nombre: Yanine González Gómez Cargo: Decana Facultad de Psicología Sede: Bogotá |
Nombre: Enrique Sandino Vargas Cargo: Decano Facultad Ciencias Económicas y Administrativas Sede: Bogotá |
Nombre: Javier Ernesto Silva Rincón Cargo: Director Oficina Planeación Sede: Bogotá |
Nombre: Andrés Humberto Leal Prieto Cargo: Asistenta Oficina Jurídica Sede: Bogotá |
Nombre: Rosa Teresa Chávez Pinto Cargo: Profesional Tesoreria Sede: Bogotá |
Nombre: Débora Beatríz Bayona Campuzano Cargo: Coordinadora de Registro Calificado Sede: Bogotá |
Nombre: Edward Fernando Marín Quintero Cargo: Asistente de Gestión Humana Sede: Bogotá |
Y por parte de los trabajadores:
PRINCIPALES | SUPLENTES |
Nombre: Edna Viviana Toro Narváez Cargo: Directora Sede Cali Sede: Cali |
Nombre: Christian Camilo Useche Pineda Cargo: Coordinador Bienestar Universitario Sede: Bogotá |
Nombre: Blanca Paola González Bermúdez Cargo: Coordinadora Bienestar Universitario Sede: Riohacha |
Nombre: Judith Patricia Rugeles López Cargo: Secretaria Académica Sede: Pereira |
Nombre: Juan Camilo Ramírez Idagarra Cargo: Profesor Facultad Ingeniería Sistemas Sede: Bogotá |
Nombre: Luz Francy Boada Ramírez Cargo: Jefe de Administración de Proyectos y Eventos de Investigación Sede: Bogotá |
Nombre: Vanessa Rodríguez Rueda Cargo: Profesora Facultad Ingeniería Ambiental Sede: Bogotá |
Nombre: Jaime Eduardo García Rodríguez Cargo: Profesor Facultad Ciencias Económicas y Administrativos Sede: Bogotá |
Si deseas contactar al comité escribir al siguiente correo: convivencia.laboral@uan.edu.co.
Recuerda la Seguridad y salud en el trabajo es una responsabilidad de todos.