Imprimir esta página
Lunes, 26 September 2022 09:44

La Facultad de Ciencias de la UAN celebra la noche Iberoamericana de los Investigadores 2022

Colombia, septiembre de 2022. En el marco de la colaboración internacional del experimento ATLAS del CERN con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño (UAN), realizó durante la “Noche Iberoamericana de los Investigadores 2022”, una Masterclass con estudiantes de grado 10 y 11 del colegio Antonio José de Sucre, de la Secretaría de Educación de Bogotá.

La actividad pensada para la población interesada en investigar en el campo de la ciencia, desarrollada de forma simultánea con estudiantes de colegios de las ciudades de Armenia, Barranquilla y Tumaco, promovió la divulgación de la ciencia y la tecnología en estudiantes de educación media en Colombia, así mismo se dió a conocer las distintas actividades que el grupo de física de altas energías de la UAN realizadas en colaboración con el experimento ATLAS, uno de los siete detectores de partículas construido en el LHC, el LHC es un acelerador de partículas. A través de estas charlas y sesiones, los estudiantes analizan datos reales tomados por el detector ATLAS.

Un evento, fruto de la coordinación y el trabajo de la profesora Gabriela Navarro, líder del grupo de investigación de física experimental de altas energías de la UAN, y la asistencia del profesor Yohany Rodríguez, ambos profesores del Departamento de Física en la sede Bogotá.

El impacto institucional de estos tipos de eventos, permite destacar la importancia que tiene para la Universidad Antonio Nariño (UAN) participar en experimentos de relevancia mundial en la física y en la generación de nuevo conocimiento fundamental y aplicado.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Martes, 27 September 2022 13:08