Colombia, octubre de 2022. Según la encuesta titulada “Cuestionario de Salud General (GHQ-12)” avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 70 % de los jóvenes colombianos entre abril y mayo del 2022 no se sienten muy felices debido a las preocupaciones que los rodea en su entorno; y es por esto que, la Universidad Antonio Nariño (UAN), promueve la conformación de alianzas y redes académicas con el objetivo de desarrollar estrategias asequibles para proteger y promover el bienestar en torno a la salud mental. Esta vez el semilllero de investigación en salud mental “Sanitatem Mentis” de laFacultad de Enfermería, hizo parte del “I encuentro de semilleros de investigación en enfermería - salud mental”, realizado en el campus de la Universidad de Cundinamarca.
En el encuentro liderado por el semillero de investigación “FIJI” de la Universidad Cundinamarca y en alianza con la comisión de salud mental de la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería (ACOFAEN), se desarrollaron escenarios académicos e investigativos con el objetivo de visibilizar las actividades realizadas desde los programas de enfermería de cada una de las unidades académicas en relación al abordaje integral de la salud mental.
“Estos espacios académicos son valiosos, ya que pone a los estudiantes semilleristas en contacto con la divulgación del conocimiento, los desafía a pensar en equipo y los invita a crear redes profesionales, este ejercicio es pertinente para la formación profesional” indica el líder del semillero de la UAN, el profesor Carlos Fernando Ballesteros.
Universidades a nivel nacional se unen a este interés colectivo conformando conexiones significativas que conducen al sector educativo a la implementación y desarrollo de soluciones en el bienestar emocional, psicológico y social de una comunidad en general.
“Participar en este tipo de eventos es motivante, pues, se proyecta al futuro profesional y da una visión diferente de los roles de actuación de la salud mental; además, compartir con otros semilleristas ayuda a fortalecer habilidades y competencias académicas” expresó Diana Karina Ángel, estudiante de VI semestre de la Facultad de Enfermería de la UAN y miembro del semillero “Sanitatem Mentis”.
¡Somos #NumberUAN!