Colombia, abril de 2023. En pro de brindar atención oportuna y acoger de manera integral algunos de los sectores más vulnerables de determinados sectores de Colombia, la Universidad Antonio Nariño (UAN) en colaboración con universidades del sector como la Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad Católica de Colombia, la Universidad Libre, Universidad Cooperativa de Colombia, Fundación Todo por Amor a Dios y la empresa del sector de fabricación de productos farmacéuticos AUDIFARMA, adelantaron la brigada de emergencia “Brigada móvil de empatía” atendiendo a más de 300 personas en el sector de “la estación” ubicado en la ciudad de Cartago en el Valle del Cauca.
Durante la jornada en la cual se contó con gran afluencia de niños, niñas, mujeres y adultos mayores que se encuentran en situación de calle en contexto de alto riesgo psicosocial, además de la atención en ámbitos de enfermería, psicología, odontología, nutrición, y consultorio jurídico, se desarrollaron distintas actividades de recreación como rumbaterapia y presentaciones de show artísticos; todas estas acciones con el apoyo de estudiantes, docentes y directivos de las Instituciones involucradas.
“Fue una Jornada exitosa, gracias a la participación de todas las instituciones que atendieron el llamado y quisieron aportar al objetivo social. Una obra con sentido humano, con el fin de rescatar la dignidad y darle valor a estas personas que han sido olvidadas por la sociedad”, indica Carlos Giraldo Medellín, voluntario de la Fundación Todo por Amor a Dios.
Esta jornada propició para los estudiantes del programa de psicología y comunidad participante en general, la oportunidad de observar de cerca las múltiples problemáticas que aquejan a las poblaciones más vulnerables, en la que se ha identificado dentro de las problemáticas más relevantes lo que es el abandono del adulto mayor, el consumo de sustancias psicoactivas, el trabajo sexual en menores de edad, y deficiencia alimentaria. En este marco, la alianza entre las diferentes instituciones de educación, de salud y voluntarios, se ha trabajado por el bienestar de las personas que más lo necesitan en estas dificultades sociales y de salud.
¡Somos #NumberUAN!