Imprimir esta página
Miércoles, 26 April 2023 09:28

La UAN, Minciencias, ASEUC, ASCUN, PUJ, UNAL y UDistrital organizan los primeros diálogos nacionales de ciencia abierta

 

Colombia, abril de 2023.  A partir del proceso de la implementación de la Política Nacional de Ciencia Abierta 2022-2031 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Red Colombiana de Información Científica, y con el interés de hacer una construcción conjunta del modelo para Colombia, en conjunto con la Universidad Antonio Nariño (UAN) la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en marco de la edición No. 35 de la Feria Internacional del Libro, organizaron un espacio de diálogo de saberes sobre las estrategias que se deben implementar para la política de ciencia abierta en el país enfocada a temas de ciencia ciudadana, infraestructuras abiertas, la evaluación de la ciencia e incentivos, la apropiación social del conocimiento y la financiación y recursos.

Durante el espacio, el cual contó con ponentes nacionales e internacionales, asistieron y participaron el Rector de la UAN el Dr. Héctor Bonilla Estévez, el Vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación (VCTI), la Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales y la Directora del Fondo Editorial de la Universidad; en el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales de la UAN, con el propósito de participar en estas iniciativas y trabajar conjuntamente con otras Universidades y entidades, para ampliar el horizonte de la apropiación del conocimiento, la transformación de realidades del país, la construcción a través del diálogo, y generar escenarios que aporten efectivamente con la democratización del conocimiento. En las palabras de apertura, el Dr. Héctor Bonilla Estévez destacó la importancia de hablar como concepto de conocimiento y no solo de conocimiento como sinónimo de ciencia, en el que se puedan incluir las artes y otras fuentes dentro los procesos de la ciencia abierta.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Jueves, 27 April 2023 17:05