Colombia, mayo de 2023. La violencia filio-parental son aquellos comportamientos anómalos que demuestran los niños, niñas y adolescentes para conseguir algún objetivo, obtener dominio e incluso poder sobre sus padres; en determinadas ocasiones, esta situación llega al punto de la agresión por parte de los hijos hacia sus padres y/o adultos mayores.
En el marco de la modalidad de investigación “Acción Participativa”, la Universidad Antonio Nariño (UAN) en colaboración con Instituciones Educativas del municipio de Cartago y la Secretaría de Educación Municipal, llevan a cabo jornadas para la construcción de las rutas de atención de “violencia filio-parental” (VFP) ante la identificación de diversos casos en comunidades de la ciudad.
“Este proyecto significa el fortalecimiento de lazos interinstitucionales, además de proyectar una articulación armoniosa entre la universidad y la realidad social para la cual se están formando nuestros profesionales, con las competencias necesarias para resolver los retos del mundo”. Expresa Jhoana Molina Coordinadora Programa de Psicología de la UAN sede Cartago.
El proceso de construcción de conocimiento se desarrolla a través de capacitaciones y sesiones participativas a partir de las cuales se documentará la “Ruta de atención a la VFP” con el objetivo de que sea presentado y avalado al ente territorial como estrategia de atención y herramienta para los profesionales de la región que atiendan casos de ciudadanos afectados. Durante la más reciente sesión de trabajo, se capacitó y certificó a 6 profesores orientadores y 8 profesionales de las diferentes instituciones que conforman los comités de atención del municipio, impactando diferentes segmentos de la comunidad como las familias, padres, jóvenes, cuidadores, y claro está, la comunidad educativa o en proceso de formación en estas áreas del conocimiento.
“Los encuentros fueron un espacio muy importante para ampliar conocimientos y realizar estrategias interinstitucionales en el municipio, frente a una problemática tan compleja como la violencia Filio Parental”, añade Margarita Arcila, Orientadora Escolar de la institución de educación Indalecio Penilla y docente Cátedra de la UAN.
¡Somos #NumberUAN!