Imprimir esta página
Martes, 13 June 2023 12:08

La UAN certifica a Cajiqueños en bioseguridad para establecimientos de cosmética y estética facial, corporal y ornamental

Colombia, Junio de 2023. La formación en bioseguridad por parte de las personas que desempeñan el oficio de la cosmética y estética facial, corporal y ornamental, entre ellos: estilistas, peluqueros, barberos, tatuadores, manicuristas, entre otros; contribuye a que se garantice la seguridad de los procedimientos realizados, así como la protección de la salud de los usuarios, los trabajadores de estos establecimientos y el medio ambiente. Es por esto que, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de la Facultad de Enfermería en alianza con la Secretaría de Salud de Cajicá certificó recientemente a 53 estudiantes del municipio en temas en torno a este campo.

Con el curso “Bioseguridad para establecimientos de cosmética y estética facial, corporal y ornamental” se brindó a los estudiantes herramientas conceptuales y prácticas para la adopción de medidas de bioseguridad en establecimientos del municipio.

“Estos procesos fortalecen el rol de la Universidad, la apropiación social y la transferencia del conocimiento hacia la comunidad, pues, este curso ayuda a los emprendedores del sector a realizar con seguridad sus actividades, protegiendo su salud y la de sus clientes”. Expresa la profesora de la Facultad de Enfermería de la UAN, Yesenia Castro Cely.

“Estas iniciativas de formación realizadas en alianza con la UAN, fortalece los conocimientos de quienes desempeñan el oficio de la cosmética y estética facial, corporal y ornamental en el municipio, cumpliendo así con la normatividad para el desarrollo seguro de sus actividades, prevaleciendo siempre la salud de los cajiqueños” indica la Dra. Leidy Juliet Suárez Fernández, Secretaría de Salud de Cajicá.

El compromiso de la UAN con la proyección y transformación social pretende impulsar las actividades formativas relevantes para los ciudadanos y profesionales en este caso, del sector de la belleza y el cuidado, fortaleciendo así las prácticas normativas, los lineamientos y protocolos necesarios en el campo, en donde prevalezca el bienestar de la comunidad.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Martes, 13 June 2023 17:34