Colombia, agosto de 2023. Las competencias colombianas en matemáticas, física, ciencias, computación, astronomía, biología, lingüística y economía se desarrollan en diferentes países para promover en niños, niñas y jóvenes de colegios de educación primaria y secundaria el interés por estas disciplinas. A partir de esto, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su oficina de Olimpiadas Colombianas, viene apoyando y fortaleciendo los conocimientos de los participantes, así como incentivando en diferentes espacios el interés y el aprendizaje en las diversas ramas a través de concursos en el país.
Estas competencias se desarrollan anualmente a nivel global con el objetivo de promover el conocimiento de los estudiantes. Hoy por hoy, con un fraterno abrazo, la UAN felicita a los jóvenes estudiantes:
- Gregorio Salazar, quien ha obtenido medalla de Oro, Santiago Rodríguez, medalla de plata y los estudiantes Juan David Restrepo, Santiago Jiménez, Javier González, Cristhian González, medalla de bronce, en la “International Mathematics Competicion for University Students”, en Bulgaria.
- Durante la “lll Pan American Girls' Mathematical Olympiad (PAGMO)” que se elaboró en Costa Rica, las estudiantes Sara Ramírez y Paula Duque, lograron obtener medalla de plata y las estudiantes María Jose Aristizabal y Lina Carrillo, medalla de bronce.
- En la “25° Olimpiada de Matemática Centroamericana y del Caribe (OMCC)” llevada a cabo en el Salvador, el estudiante Gabriel Andrés Santiago Díaz Granados ha alcanzado medalla de oro, además, Matias Bohórquez Castañeda, Paula Andrea Duque Vargas y Miguel Ángel Aristizabal Mesa, con medalla de bronce.
Estos importantes logros obtenidos llenan de orgullo a toda la comunidad Universitaria y al país entero, un logro internacional con significativos alcances tanto a nivel educativo como personal, fruto del trabajo, dedicación, disciplina, conocimiento y compromiso con su formación, pues, este logró es el camino de un recorrido en el que ha puesto a prueba y ha entrenado sus conocimientos junto a otros estudiantes de alto nivel intelectual a través de distintas competencias a nivel nacional.
¡Somos #NumberUAN!