Colombia, agosto de 2023. Recientemente se llevó a cabo el “IV Congreso de Evaluación Psicológica: Uniendo a Latinoamérica”, evento que reúne investigadores y docentes a nivel nacional e internacional con el objetivo de presentar y dialogar sobre los trabajos investigativos enfocado en los avances académicos y científicos de la medición y evaluación psicológica, organizada por la Universidad Antonio Nariño (UAN) y la empresa del Grupo SC Instrumentos de Evaluación Psicológica, en alianza con universidades extranjeras de México, Chile y España.
Para la Doctora Jhoana Molina Parra, Coordinadora del programa de Psicología de la sede Cartago de la UAN, “El congreso ha sido una apuesta importante ante los desafíos que tienen los profesionales en psicología, medicina y otras áreas relacionadas con la salud física y mental de las personas”.
Según el representante del Grupo SC, Carlos Giraldo Medellín, “es importante que desde el eje cafetero se gesten este tipo de actividades académicas de magnitud internacional, es un esfuerzo que se hace en pro de la actualización de los profesionales en los diferentes campos de la medición y evaluación psicológica”.
Bacteria neuropsicológica para preescolares; Banfe y neuropsi atención y memoria; Suicidio en colegios colombianos: una revisión bibliográfica; Evaluación realista en una intervención de salud mental en mujeres en prisión; Evaluación neuropsicológica forense en víctimas de maltrato crónico; Ebe y sociométrico y, Nesplora evaluación neuropsicológica con realidad virtual, fueron algunas de las ponencias de los invitados especiales de Colombia, Puerto Rico, República Dominicana, España y México, teniendo en cuenta los ejes temáticos principales del encuentro tales como la psicología clínica, forense, social y comunitaria, organizacional, neuropsicología y educativa.
En este espacio de diálogo interdisciplinario, le permite a los participantes y asistentes, entre ellos profesionales en ejercicio y profesionales en formación, mantenerse a la vanguardia de los procesos académicos y científicos en el área de la psicología.
¡Somos #NumberUAN!