Imprimir esta página
Miércoles, 13 September 2023 12:14

Necesidades de educación en salud sexual y reproductiva identificadas por adultos mayores: Sonreír con canas

Colombia, septiembre de 2023. La sexualidad y reproductividad hace parte de la vida de las personas, sin embargo, es primordial estar informado sobre los diversos aspectos positivos y negativos que conlleva gozar de la salud sexual y reproductiva sin importar edad alguna. Es por ello que, en el marco del XIII Congreso Internacional de Salud Pública: Educación en el campo de la salud, organizado por la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia; la Universidad Antonio Nariño (UAN) participó con la ponencia “Necesidades de educación en salud sexual y reproductiva identificadas por adultos mayores: Sonreír con canas, a través del Semillero de investigación de la Facultad de Medicina, considerada como una de las mejores del segmento.

El Semillero de investigación en salud sexual y reproductiva, estuvo encabezado por los estudiantes líderes, Liseth Hincapie de décimo semestre y Dayana Gallo de noveno semestre, pertenecientes a la Facultad de Medicina de la UAN, en compañía de la Coordinadora Diana Lezcano Cárdenas, quienes expresan que, “el abordar temas en torno a la sexualidad y las experiencias sexuales de los adultos mayores permitieron visualizar en el encuentro problemáticas como la juventud o adolescencia sin educación u orientación, lo que pone en riesgo el desarrollo personal de los seres humanos”.

A lo que la estudiante Liseth Hincapie añade que, “temas como la salud menstrual, la violencia de género y la sexualidad sin derecho al placer para la mujer, fueron el común denominador durante el ejercicio. Pero lo que aún llama más la atención es que a la fecha son situaciones prevalentes”.

Durante el evento, las estudiantes Liseth y Dayana, enfocaron su ponencia a hablar de los adultos mayores sobre sus experiencias en salud sexual y reproductiva, abarcando factores positivos y negativos del mismo, lo que contribuye a la consecución de avances en torno a la salud sexual y reproductiva, y el impacto en la salud pública a nivel mundial.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Viernes, 15 September 2023 10:42