Colombia, noviembre de 2023. Los primeros auxilios básicos y psicológicos son intervenciones inmediatas que se realizan a personas que están pasando por una crisis o situación traumática provocando un estado de desorganización y alerta, es por esto que, es indispensable contar con una preparación básica en la atención de estas situaciones. Es a partir de esto que, la Universidad Antonio Nariño (UAN) en colaboración con 6 instituciones educativas públicas y privadas como, la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bucaramanga, y la Universidad de Santander sede Cúcuta, llevaron a cabo capacitaciones en el marco del proyecto “Primeros auxilios con enfoque de promoción de la salud: Una intervención para adolescentes desde ámbitos escolares”, a jóvenes de instituciones educativas de Neiva, Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta.
Para el desarrollo del proyecto liderado por la Facultad de Enfermería de la UAN, se aplicó un pre-test que permitiera establecer el nivel de conocimiento de los estudiantes; se estructuró y dictó un programa educativo diseñado por profesionales en enfermería, psicología, y licenciatura y pedagogía; y se aplicó un pos-test para evaluar el cambio en los conocimientos en comparación a la evaluación inicial, con el fin de garantizar el éxito del proceso.
“Este trabajo demuestra la importancia de diseñar y evaluar estrategias de Salud Pública en el entorno educativo. La investigación debe ir más allá de la generación de conocimiento, y debe siempre propender por tener un impacto social, el cual debemos continuar haciendo investigación y apropiación social del conocimiento en la población adolescente, ya que son vulnerables a múltiples riesgos en salud” indica el profesor de la Facultad de Enfermería e investigador principal, Jorge Andrés Ramos Castañeda.
Adicionalmente, para fomentar e incentivar a más estudiantes y profesionales del área de la salud en fortalecimiento de temas en torno a los primeros auxilios, se entregaron certificados a los participantes en primeros auxilios, quienes a su vez aportaron al Objetivo del Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, “Salud y Bienestar”, el cual tiene como propósito “Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible”, se desarrolló este evento en el cual además.
“Tenemos un enorme agradecimiento con la Facultad de Enfermería de la Universidad Antonio Nariño, por las actividades realizadas, y por trabajar en un tema de interés para la institución como son los primeros auxilios básicos y psicológicos. Esperamos que estos proyectos se sigan desarrollando en la institución” expresa la profesora Sandra Liliana Gómez, de la Institución Educativa INEM Julián Motta Salas de Neiva.
Felicitamos a estos jóvenes estudiantes por su dedicación y compromiso con la salud pública del país aportando a su vez al ODS 3.