Imprimir esta página
Jueves, 20 June 2024 11:31

“La Muestra UAN” un vistazo profundo a lo oculto en la arquitectura

Colombia, junio de 2024. La arquitectura tiene un papel fundamental en la vida de las personas, siendo esencial no solo por su función práctica de crear espacios habitables, sino también por su capacidad de mejorar la calidad de vida, influir en el desarrollo urbano, promover la sostenibilidad y preservar el patrimonio cultural y el medio ambiente en el que vivimos. Es por esto que, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través del programa de Arquitectura de la Facultad de Artes, presentó su evento semestral "La Muestra", una exposición curada que selecciona los trabajos más representativos del semestre en cuatro categorías: planchas, maquetas, instalaciones y afiches. 

Este semestre, bajo la premisa “Muéstrate dentro de lo oculto", se exploraron nuevas capas del diseño, la creación y la investigación, revelando aspectos del proceso arquitectónico que normalmente permanecen ocultos. El comité curatorial, compuesto por Margarita Pinzón, Tomás Paternina y Olga Morales, se centró en los elementos de dinamismo, movimiento y desequilibrio para seleccionar los trabajos, con el objetivo de generar una comunicación global que integrara múltiples creaciones y espacialidades dentro de un solo marco.

La exposición la cual se llevó a cabo en la cancha de la sede de Bucaramanga, un espacio ideal para explorar escenarios emergentes y vincular otros aspectos del arte y la arquitectura, contó durante el evento de inauguración con la presencia del director de la sede, Dr. Fredy Andrés Rojas Gómez, el coordinador del programa, Arq. PhD. Carlos Cortés Acuña, profesores, estudiantes y egresados.

Adicionalmente, el evento incluyó dos conversatorios: el primero a cargo del semillero de investigación del Arq. David Zambrano junto a los estudiantes María Fernanda Gualdrón y Cristian Jaimes, y el segundo con los egresados Daniel Niño y Julián Gómez. El cierre del evento presentó una variedad de exposiciones, destacando el trabajo de grado del estudiante Sergio Cáceres y una exposición del Arq. Pablo Luque sobre las competencias del siglo XXI. Además, los estudiantes de sexto semestre Giovanny Flórez y Fausto Ramírez mostraron los resultados de su curso de creación, y los estudiantes José Aristizábal y María Aristizábal presentaron sus procesos de prácticas profesionales.

La deliberación de los mejores trabajos fue realizada por todos los profesores del programa, la Coordinadora de Bienestar y el Director de la sede, quienes se decantaron por la riqueza visual, composición armoniosa, manejo de la proporción y facilidad de lectura de los mismos, cumpliendo con los objetivos propuestos.

Los premios se distribuyeron de la siguiente manera:

Maquetas

  • Primer puesto: Giovanny Flórez y Fausto Ramírez
  • Segundo puesto: Katherin Buitrago, Karolann Morales y Paula Quiroga

Planchas

  • Primer puesto: Lina López y Sheila López
  • Segundo puesto: Edgar Albarracín, Yajader Benavidez y Kevin Barrios

Afiches

  • Primer puesto: Rolando Torres
  • Segundo puesto: Julián Becerra y Angela Jaime

Instalaciones

  • Primer puesto: Gizeth Moreno
  • Segundo puesto: Marlon Delgado

"La Muestra" sigue siendo una fuente de inspiración para los estudiantes de la UAN, fomentando la interconexión de contenidos y potenciando sus conocimientos. Este evento no solo enriquece el proceso de aprendizaje, sino que también crea un contexto de diálogo que profundiza las relaciones intelectuales entre estudiantes y profesores.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Martes, 25 June 2024 11:01