Imprimir esta página
Viernes, 12 July 2024 10:01

Trabajadores Sociales comprometidos con la construcción de una sociedad más inclusiva, intercultural y respetuosa de los derechos humanos, la justicia y la paz

La UAN amplía su oferta académica con enfoque social a través de su nuevo programa de pregrado en Trabajo Social”

Colombia, julio de 2024. El programa de Trabajo Social representa una experiencia única con la que los estudiantes avanzan en su proyecto de vida y se convierten en agentes de cambio y transformación, comprometidos con la construcción de un presente y un mañana mejor para todos.

El pregrado de Trabajo Social de la Universidad Antonio Nariño (UAN) de la Facultad de Terapias Psicosociales la cual está dirigida a personas con vocación, con una alta sensibilidad hacia la pobreza, la injusticia social y la inequidad, así como un profundo interés en la prevención y respuesta a los problemas que afectan a individuos, familias y sociedad. Las personas que cuenten con estas características pueden inscribirse; la UAN los espera. 

La modalidad virtual es uno de los atributos distintivos del programa y representa una gran oportunidad para que estudiantes de diferentes orígenes, regiones y/o nacionalidades, puedan convertirse en Trabajadores Sociales, estudiando desde el lugar donde se encuentren, trascendiendo fronteras y aportando frente a los desafíos actuales del mundo, desde un pensamiento crítico, propositivo y global, a través de un plan de estudios pertinente a las necesidades de la sociedad, con flexibilidad y calidad académica. 

Los estudiantes son formados para el análisis y la intervención en situaciones de vulnerabilidad y exclusión, promoviendo la igualdad de oportunidades y el justo acceso a ellas. De igual forma aprenderán a comprender y abordar las problemáticas sociales contemporáneas desde un enfoque interdisciplinario y holista. 

Gracias al proceso académico y experiencia humana desarrollada con profesores expertos en el tema, los estudiantes se convertirán en profesionales con capacidad para enfrentar los nuevos retos del contexto global, con alto potencial de liderazgo en la identificación de realidades sociales a mejorar y contarán con diversas herramientas para promover la equidad, la protección de los derechos humanos y el bienestar en las personas, familias y comunidades.

El proceso pedagógico y didáctico, sumado a los escenarios investigativos y de intercambio cultural, les permitirá a los estudiantes construir conocimientos para analizar las problemáticas que se derivan de los fenómenos sociales presentados a nivel individual, familiar, grupal y de comunidad, comprendiendo el contexto social, económico, político y cultural. De igual forma aprenderán a gestionar el desarrollo humano y social, así como a diseñar proyectos de investigación enfocados a problemáticas sociales y basados en métodos científicos.

Por última instancia, el Trabajador Social de la UAN se proyecta como profesional idóneo y crítico con capacidad para la atención, asistencia, mediación e intervención de personas, grupos, familias y comunidades desde una mirada humanista en pro de sus relaciones con el entorno y calidad de vida. Además, podrá desempeñarse en organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, así como en diversos sectores de la sociedad, a través de roles como los siguientes:

  • Promotor del desarrollo humano y social a través del diseño de programas dirigidos a la comunidad, generando estrategias metodológicas organizativas que respondan a las necesidades de los diversos contextos.
  • Líder de procesos de acompañamiento, gestión e intervención a personas, grupos, familias y comunidades a través de la articulación con equipos interdisciplinarios e interinstitucionales.
  • Coordinador en procesos de promoción social y de políticas públicas que potencien el desarrollo de las capacidades comunitarias, el fortalecimiento del tejido social y la participación ciudadana.

Para mayor información: decano.psicosociales@uan.edu.co https://www.uan.edu.co/es/trabajo-social

Resolución: 010465 27 JUN 2024

Vigencia 7 años - Duración 8 semestres

144 Créditos

 ¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Miércoles, 31 July 2024 10:00