Colombia, agosto de 2024. Con el objetivo de estimular en la juventud el estudio de las matemáticas, desafiando la lógica, ejerciendo la creatividad, la imaginación, el ingenio y la intuición, las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas, se continúan desarrollando en distintos países en estudiantes de diferentes edades impulsando así la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje de las mismas.
A partir de esto, la Universidad Antonio Nariño (UAN) en su continuo compromiso de impulsar en los estudiantes el interés por estas ciencias, guió a los jóvenes Lorenzo Sarría, Mateo Lizcano, Felipe Caicedo, Alberto Lobo Guerrero y Juanita Giraldo en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas llevadas a cabo en Japón, logrando importantes resultados para el país.
En un espacio en donde la agilidad fue la protagonista, Lorenzo Sarría y Mateo Lizcano lograron 2 medallas de bronce, mientras que Felipe Caicedo, Alberto Lobo Guerrero y Juanita Giraldo, obtuvieron menciones de honor.
Jóvenes de diferentes partes del mundo hicieron parte de este encuentro internacional en el que se destacaron los jóvenes colombianos por su desempeño, es por esto que, esta participación la cual se desarrolló en un trabajo guiado por profesores de la UAN, llena de orgullo no solo a la comunidad Universitaria sino también a todo un país.
“Queremos felicitar a nuestro equipo que participó en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, orgullosos de este proceso que se llevó a cabo” indican desde la Oficina de Olimpiadas Matemáticas de la UAN.
Sin duda, actividades educativas a nivel internacional, hacen parte de las oportunidades en donde los concursantes y asistentes expanden sus conocimientos a la vez que generan intercambios culturales.
¡Somos #NumberUAN!