Colombia, agosto de 2024. La batalla de Boyacá es una de las eventualidades más importantes en Colombia, cada 7 de agosto se conmemora el definitivo triunfo del ejército patriota liderado por Simón Bolívar sobre el ejército español, asegurando la independencia de la Nueva Granada, hoy Colombia. Es una simbolización del fin de la dominación española y la consolidación del camino hacia la creación de la Gran Colombia, siendo considerado como un sueño de hermandad latinoamericana.
Con el propósito de recordar la fecha del 7 de agosto de 1819, la Universidad Antonio Nariño (UAN) en su sede Cúcuta, llevó a cabo actividades dirigidas a la comunidad universitaria para resaltar el valor colombiano y patriótico.
Recordar la importancia de estas fechas y fomentar el sentido de pertenencia por el país, es uno de los objetivos de la UAN, es por esto que, con una ceremonia de apertura liderada por la Directora y el equipo directivo de la sede, se realizaron presentaciones y actividades culturales y artísticas, enfatizando el significado histórico de la Batalla de Boyacá.
“Conmemorar la Batalla de Boyacá es una oportunidad para recordar y valorar el sacrificio de nuestros héroes que lucharon por nuestra independencia. En la UAN, celebramos con orgullo este hito histórico que continúa inspirándonos a todos” afirmó la Directora de la Sede Marlene Duarte.
Sara Valentina Agudelo, estudiante de primer semestre y asistente al evento aseguró que “Participar en esta conmemoración ha sido una experiencia muy significativa. Aprender sobre nuestra historia y compartir con la comunidad universitaria me hizo sentir un gran orgullo por ser parte de esta lnstitución. ¡Me siento inspirada por el valor de nuestros héroes!”
La Universidad Antonio Nariño (UAN) continúa con el compromiso de fomentar espacios enriquecidos de conocimientos educativos, y actividades como estas, son fundamentales para el desarrollo de conocimientos y habilidades.
¡Somos #NumberUAN!