Imprimir esta página
Lunes, 12 May 2025 17:31

Estudiantes de bachillerato reflexionan sobre juventud, comunidad y memoria en seminario organizado por la Licenciatura en Ciencias Sociales

Colombia, 12 de mayo 2025. Los días 8 y 9 de abril de 2025, la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Antonio Nariño (UAN), llevó a cabo el seminario “Juventud, desarrollo comunitario y memoria histórica”, un espacio académico y pedagógico que reunió a 145 estudiantes de grado undécimo de instituciones educativas públicas y privadas de las localidades Rafael Uribe Uribe y San Cristóbal, en la ciudad de Bogotá.

El seminario propuso un recorrido reflexivo y participativo por temas fundamentales en la formación de ciudadanía y conciencia social entre jóvenes, a través de diversas actividades académicas. La jornada incluyó una conferencia central titulada “Amor romántico: jóvenes, relaciones de poder y género”, orientada por la Dra. Aida Patricia Rodríguez, historiadora de la Universidad Javeriana y doctora en historia por la Universidad Paris IV Sorbonne, quien brindó una mirada crítica a los vínculos afectivos desde una perspectiva de género y poder.

Otro de los espacios fue el taller de Stencil Art titulado “Proyecto de vida y resiliencia juvenil”, que buscó promover la construcción de sentido vital y herramientas de resiliencia a través del arte. En este participaron los docentes Diego Carrillo, Ángela Rodríguez Leuro y Carola Gómez, junto con los estudiantes Luis Carlos González, Laura Ávila y Stiven Escobar, quienes acompañaron el proceso creativo y reflexivo.

El seminario también contó con mesas de trabajo bajo el eje temático “Jóvenes, desarrollo comunitario y pedagogías para la paz”, en las que los estudiantes discutieron propuestas desde sus contextos locales. Finalmente, el conversatorio “Memoria y solidaridad con las víctimas del conflicto armado” ofreció un espacio para el reconocimiento y reflexión sobre la historia reciente del país. En este diálogo participaron Javier Aguilera, geógrafo de la Universidad Nacional de Colombia, y la hermana Zoila Cueto, coordinadora de Iniciativas de Desarrollo y Empoderamiento Comunitario (IDEC) de la Fundación Fe y Alegría.

Este seminario ratifica el compromiso de la Licenciatura en Ciencias Sociales con la formación crítica, el trabajo con comunidades y la promoción de una juventud activa en la construcción de memoria, paz y transformación social.

¡SomosUANdeCorazón!

Modificado por última vez en Miércoles, 14 May 2025 11:50