Imprimir esta página
Miércoles, 23 July 2025 12:02

Segundo día del RELME 38: la matemática como puente de diálogo, transformación y justicia social

Colombia, 23 de julio 2025. El segundo día del Encuentro Latinoamericano de Matemática Educativa (RELME 38) se llevó a cabo con entusiasmo y profundidad académica en el auditorio del Cubo Colsubsidio, bajo el liderazgo de la Universidad Antonio Nariño (UAN), institución anfitriona que ha abierto sus puertas a cientos de docentes, investigadores y estudiantes de toda América Latina.

Durante la apertura de esta jornada, la mesa principal contó con destacadas figuras del ámbito académico y gubernamental: el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño; la presidenta del CLAME y viceministra, doctora Mary Falk de Losada; la presidenta del comité organizador de la RELME 38 y presidenta del Consejo Directivode la UAN, doctora Lina Uribe Correa, rectora de la UAN; y Olga Lidya Pérez, presidenta del Consejo Consultivo del CLAME, junto con la doctora Carmen Evarista Matías, viceministra de Educación Superior de la República Dominicana.

La Doctora Lina Uribe Correa dio la bienvenida destacando la importancia del encuentro como un espacio donde “pensar colectivamente los grandes retos de nuestra sociedad a través de la matemática”.

RELME 38 se consolida, así como un espacio único para tejer redes, cuestionar paradigmas y construir colectivamente una matemática más cercana a la realidad de nuestros pueblos. Tal como lo expresó el viceministro de Educación de Colombia: “La inteligencia artificial, las políticas públicas o los retos globales no se entienden sin las matemáticas. Pero lo más importante es que estas no se enseñan sin el compromiso de maestras, maestros e investigadores como ustedes”.

La Doctora Carmen Evarista Matías subrayó el valor del encuentro presencial: “Volver al diálogo franco, al encuentro humano y al intercambio de saberes es regresar a lo esencial. La matemática debe ser bien aprendida porque es clave para comprender el mundo y transformarlo”.

Uno de los momentos más significativos del día fue la conferencia de la Doctora Mary Falk de Losada, presidenta del Comité Organizador de la RELME 38 y directora de los programas de Maestría y Doctorado en Educación Matemática de la UAN. Bajo el título “El papel de la geometría en el modelo C(H)ANGE”, su intervención explicó cómo esta rama de la matemática puede convertirse en una herramienta clave para analizar, transformar y contextualizar procesos educativos. Además, recordó: “Estos 38 años de historia nos respaldan: 38 años de insistir que otra Educación Matemática es posible para América Latina”.

El evento también celebró el poder del arte como parte integral del aprendizaje. En un emotivo intermedio, el grupo de danza Raíces UAN, conformado por estudiantes de la universidad, ofreció una muestra cultural llena de color, energía y tradición. Su presentación recordó que la educación no solo se vive en el aula, sino también en el cuerpo, la historia y el movimiento colectivo. Con esta jornada, se dio continuidad al desarrollo del RELME 38, fortaleciendo los lazos académicos y culturales en torno a la Educación Matemática en América Latina.

#SomosUANdeCorazón

Modificado por última vez en Jueves, 24 July 2025 10:56