Imprimir esta página
Miércoles, 10 September 2025 15:20

Universidad Antonio Nariño participa en nueva sesión del programa Jóvenes Embajadores Globales

Entre el 2 y el 17 de julio de 2025, el profesor Luis Alberto Cruz Salazar PhD, docente investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica (FIMEB) de la Universidad Antonio Nariño (UAN), realizó una pasantía académica en la Technische Universität München (TUM), Alemania, una de las universidades más destacadas del mundo en ingeniería según el Shanghai Ranking 2025.

Esta estancia tuvo lugar principalmente en el Instituto de Sistemas de Automatización e Información (AIS-TUM), liderada por la Prof. Dr.-Ing. Birgit Vogel-Heuser. Otros intitutios involucrados fueron el TUM Campus Straubing for Biotechnology and Sustainability (TUMCS).

Teniendo como objetivo fortalecer los lazos de cooperación académica y científica entre la UAN y la TUM, presentar los resultados de investigación doctoral del profesor Cruz, y avanzar en la formulación de una propuesta internacional conjunta enfocada en educación en Industria 4.0 mediante el uso de Sistemas Ciberfísicos (CPS) y Gemelos.

Durante la pasantía se sostuvieron reuniones técnicas y académicas con al menos 15 investigadores, docentes y estudiantes de doctorado de la TUM. Se prevé un impacto ampliado hacia docentes y estudiantes de ingeniería en la UAN a través del desarrollo de futuras actividades conjuntas, plataformas tecnológicas y materiales educativos, en especial preparados por la ORI y la oficina de Egresados UAN.

Tendremos una próxima reunión y conferencia presencial el próximo 9 octubre en la UAN Sede Sur, dada por el colaborador Sören Artur Metz (Senior Regional Manager, TUM Latin America), quien nos compartirá las posiblidades de estudiar en Alemania.

Permitirá avanzar hacia la consolidación de un proyectos formales de colaboración UAN–TUM, facilitará la postulación conjunta a convocatorias internacionales y fortalecerá las capacidades investigativas e institucionales de la UAN en tecnologías emergentes aplicadas a la educación en ingeniería, en especial en torno la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0.

“Esta pasantía marca un paso estratégico para internacionalizar nuestras iniciativas de educación en ingeniería en el marco de la Cuarta Revolución Industrial. La colaboración con TUM nos abre puertas para generar impacto real en las aulas y laboratorios del país.”
Dr.- Ing., Luis Alberto Cruz Salazar, Docente investigador, Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica FIMEB – UAN

“El intercambio con el profesor Cruz fue enriquecedor. Estamos de acuerdo en que definitivamente deberíamos explorar más a fondo posibles colaboraciones entre nuestras instituciones.”
Traducción del Inglés original
Olivia Chia-Leeson, Investigadora TUM Campus Straubing for Biotechnology and Sustainability

Gracias al Programa de Expertos Internacionales de ICETEX, la UAN sigue fortaleciendo su proyección internacional en educación, ciencia e innovación. Esta estancia en la TUM Alemania, permitió visibilizar las capacidades investigativas de la universidad en espacios de alto nivel académico internacional, consolidando su posición como actor clave en el ecosistema latinoamericano de transformación digital educativa y la Cuarta Revolución Industrial.

#SomosUANdeCorazón

Modificado por última vez en Jueves, 11 September 2025 11:11