Imprimir esta página
Miércoles, 24 September 2025 15:26

Reconocimiento de la REDCUPS a la UAN en el VIII Congreso de la Red de Universidades Promotoras de Salud.

D​urante los días 18 al 20 de septiembre, se celebró el VIII Congreso Nacional de Universidades Promotoras de Salud REDCUPS, organizado por el Nodo Caribe y celebrado en la Corporación Universitaria Rafael Núñez, Cartagena, bajo el lema: Construyendo comunidades universitarias saludables: estrategias, desafíos y oportunidades 

​El evento permitió fortalecer lazos con otras entidades integrantes de la REDCUPS y actualizar conocimiento, en torno a trabajos relacionados con la promoción de la salud en diferentes ejes que se trabajan en la Red Nacional. Durante 3 días se hizo reconocimiento a los 15 años de la Red. Además, se rindió un homenaje a la Fundadora María Constanza Granados Mendoza y se llevaron a cabo muchas actividades de colaboración, entre las que se destacan los eventos realizados con el Instituto Distrital de Recreación de Cartagena y la Red de Actividad Física - REDCOLAF.

La Facultad de Medicina de la UAN fue representada mediante la participación de la profesora Martha Liliana Trujillo Güiza,​ ​como parte de la Coordinación Colegiada, y miembro activo de la REDCUPS desde 2014, y recibió el reconocimiento que se hizo a la UAN, por propender por los valores y el espíritu de la promoción de la salud en la comunidad universitaria y su entorno, así com promover el trabajo intersectorial, interdisciplinario y participativo. Asimismo, el Dr. Fernando Castiblanco, jefe de área y profesor de la Facultad de Medicina de la UAN, nos representó con la conferencia “Salud pública en salud mental: más allá de la telemedicina”, en la que resaltó las iniciativas desarrolladas en el campo de la salud mental en los campus universitario.

Delia Burgos, Profesora de UniValle, Nodo Valle de REDCUPS: El congreso del encuentro por la salud es una inspiración, que traduce los discursos teóricos a algo práctico que nos une y nos transforma, creo que acorde al concepto de salud que nos cobija, desde mi mirada, la salud, el estar bien que se ha producido en estos dias es inmejorable, se produjo de forma dinámica, en lo receptivo, en los momentos amables, afectivos, generosos, solidarios, donde la sonrisa, el abrazo nos cautivo, acompañados de un gran ingrediente… la validación del otro y lo otro, la salud, el bienestar, la satisfacción, el buen vivir, como recurso cotidiano se ha hecho realidad en tiempo presente Blanca Patricia Mantilla, del Instituto PROINAPSA-UIS indicó: Felicitaciones a todo el equipo de la RedCups y sus directivas por ese magnífico Congreso que se realizó en la Universidad Rafael Nuñez! Agradecimientos por los aprendizajes que continuarán guiando el desarrollo de esta red!

#SomosUANdeCorazón

Modificado por última vez en Viernes, 26 September 2025 18:23