Imprimir esta página
Miércoles, 08 October 2025 16:38

Semana internacional Cartagena UAN

La Universidad Antonio Nariño, sede Cartagena, llevó a cabo la séptima versión de la Semana Internacional Cartagena 2025 del 13 al 19 de septiembre. Este evento se desarrolló como un espacio multicultural en el que se realizaron conferencias, talleres y actividades con invitados internacionales provenientes de Panamá, representantes de instituciones como AUPPA, Universidad del Istmo, Universidad Tecnológica de Panamá y Universidad ISAE. La iniciativa surgió como un proyecto colaborativo interinstitucional con el respaldo de la Alcaldía de Cartagena y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia).

El objetivo principal de la Semana Internacional fue fortalecer la visión global de la universidad, promoviendo la internacionalización, la diversidad cultural y el intercambio de experiencias en áreas estratégicas como logística, innovación, educación y turismo. El evento reunió a aproximadamente 180 participantes en sede, entre miembros de la comunidad UAN e invitados externos de instituciones de educación superior, quienes se beneficiaron de este valioso espacio de aprendizaje. En cuanto al impacto institucional, la actividad consolidó el compromiso de la UAN con la formación integral de sus estudiantes y la construcción de un ambiente académico diverso, posicionando a la universidad como referente de internacionalización en la región Caribe. Además, permitió un acercamiento entre la academia, la gestión pública y la cooperación internacional, aportando reflexiones sobre los retos y oportunidades para el desarrollo de la ciudad de Cartagena.

El alcance del proyecto incluyó la proyección internacional de la sede Cartagena y la creación de redes académicas y de cooperación, mientras que la agenda contempló conferencias magistrales, talleres prácticos y espacios de diálogo intercultural. La participación de expertos internacionales, la comunidad académica y entidades públicas demuestra la importancia de esta iniciativa para fortalecer vínculos, generar aprendizajes aplicables y reafirmar la vocación global de la universidad.

Mary Viloria “Contar con este tipo de experiencias es muy enriquecedor, me encantó la temática de innovación, y espero con ansias el próximo año para poder compartir con nuevos conferencistas” Enfermera de la Universidad Antonio Nariño. Carlos Stave, estudiante de Ingeniería Industrial “Es sorprendente todas las estrategias de las actividades Logísticas que se utilizan en el Canal de Panamá, este tipo de eventos nos ayudan a visualizarnos como profesionales en otros países”

#SomosUANdeCorazón

Modificado por última vez en Jueves, 09 October 2025 12:53